Petróleo: un desafío para Argentina

 | 14.03.2016 12:12

Cuando en 2002 se congelaron precios y tarifas energéticas y se impusieron retenciones a la exportación de crudo y otros productos mediante el Dec. 310/02, el petróleo fue alcanzado con una alícuota del 20% en concepto de derechos a la exportación, luego de varios años sin estar afectado. En aquel entonces, el sistema energético operaba con excedentes y capacidad ociosa.

Las altas tasas de expansión en la demanda fueron agotando esa capacidad ociosa y los excedentes exportables. Hacia el 2004, el 25% del crudo extraído se exportaba en el marco de un sendero ascendente de su precio en las cotizaciones internacionales.

Ese mismo año la resolución 337/ME ampliaba el gravamen a 25% y, unos meses más tarde, una alícuota móvil fue impuesta mediante la Res 532/04 alcanzando el 45% si el WTI (West Texas Intermediate) superaba los 45usd/bbl (dólares por barril), es decir, una retención de entre 20usd y 28usd al barril de petróleo destinado a la exportación. Ambas resoluciones fueron planteadas con el objetivo de desvincular a la economía local de las perturbaciones externas.

La política de mantener deprimidos los precios y tarifas de los energéticos durante varios años con el fin de, supuestamente, beneficiar a los consumidores en el corto plazo sin medir sus consecuencias en un futuro más lejano, socavó los pocos excedentes y condujo al Estado a suplir el déficit de inversión en infraestructura energética privada importando combustibles (gas oil y fuel) y gas natural.

Con el déficit energético en el centro de la escena, y con su impacto en las cuentas públicas y externas, el Estado se vio obligado a establecer mecanismos para promover nuevas inversiones privadas con el objetivo de aumentar la oferta. Con la Res. 394/07 ME se estableció una mejora en el precio interno; un precio de corte de 42usd/bbl, aunque todavía muy lejos de la cotización del WTI que comenzaba ya a acercarse a los 100usd/bbl, para a los pocos meses alcanzar los 140 usd/bbl (6/2008) y luego caer en la debacle que lo llevaría a los 40usd/bbl a fines del 2008.