Posibles escenarios para la corrección

 | 13.12.2015 09:34

La fuerte y generalizada caída que tuvimos el viernes pasado en las bolsas ha empeorado el aspecto de los indicadores de amplitud. Las posibilidades de que la corrección fuera triangular han desaparecido y ahora nos toca estudiar posibles escenarios.

Barajo un escenario optimista y otro pesimista. Por ahora le doy más probabilidades al optimista, pero reconozco que si las caídas siguen el lunes, el escenario pesimista tomará mucha fuerza.

Escenario A u optimista

SP500 contado diario

Este escenario nos viene a decir que en septiembre finalizó la corrección y empezó un nuevo impulso. Ahora mismo estaríamos sufriendo una corrección menor a este impulso. En noviembre tuvimos la onda A y B. En diciembre se está desarrollando la onda C.

Sería probable que el viernes pasado finalizara la onda c3 y sólo quedaría la onda c4 y c5 para finalizar la corrección. Ésta acabaría dentro del recuadro rosa, digamos que en torno a los 2000 puntos.

Este escenario estaría avalado por los indicadores de amplitud, pues la línea ADn rápida ya está en sobreventa y el oscilador McClellan en zona de rebote. Las dos pequeñas ondas que quedarían podrían incluso dibujar una divergencia alcista en el oscilador McClellan.

Este escenario optimista nos vendría a decir que la corrección finalizaría durante la semana que viene y comenzaría el "rally de Navidad".

Escenario B o pesimista

SP500 contado diario

El escenario B o pesimista nos diría que estamos corrigiendo el gran impulso que se inicio tras la corrección de 2012. En mayo hicimos techo, en agosto sufrimos la onda A, en noviembre finalizó la onda B y ahora se estaría desarrollando la onda C.

Este escenario llevaría al precio como poco a la zona de la onda 4 anterior, es decir entorno al 1.800 / 1.850. La corrección acabaría en la primera mitad de 2016.

¿Cómo influye esto a la cartera del blog?

Si estuviéramos en el escenario A, la recuperación de la cartera sería rapidísima, pues el sistema INT, que ahora nos está lastrando, pasaría a tirar del carro.

Si estuviéramos en el escenario B, sufriríamos hasta final de año en que el sistema INT dejaría de operar. No sería grave pues el sistema INR funciona bien en estos escenarios y colaboraría en sostener la cartera. El sistema SVXY dejaría de operar debido a la volatilidad. El GPlus empezaría a operar en el lado corto. El sistema ONS iría a su buena marcha y probablemente el sistema Letras volvería a operar.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las alertas de los sistemas para hoy domingo y mañana lunes son:


El viernes entró la orden stop de compra en USDCAD y hoy toca venderla en la apertura.
Venderé el par de la siguiente forma para que no me afecte negativamente la volatilidad que se genera en la apertura. Pongo una orden limitada de venta en el precio de cierre. De esta forma se venderán si el precio abre en ese nivel o más alto. En caso contrario me espero 5 o 10 minutos hasta que se reduzca y estabilice la horquilla de precios y vendo manualmente a mercado.


En la apertura del lunes:

  • Cerraré la posición que tengo abierta en Electronic Arts (EA).
  • Compraré a mercado 23 cfds de Amazon (O:AMZN) con stop loss a 56,86 del precio de compra.
  • Compraré a mercado 126 cfds de Netflix (O:NFLX) con stop loss a 18,61 del precio de compra.
  • Compraré a mercado 403 cfds de Activision Blizzard (ATVI) con stop loss a 4,02 del precio de compra.
  • Compraré a mercado 250 cfds de Starbucks (SBUX) con stop loss a 4,56 del precio de compra.
  • Compraré a mercado 163 cfds de Fiserv (FISV) con stop loss a 5,37 del precio de compra.


Saludos y feliz domingo.

Nota: En el apartado “Alertas” del artículo, simplemente cuento las operaciones u ordenes que yo voy a hacer o poner hoy. No invito ni recomiendo a nadie que replique mi cartera. Simplemente lo cuento para el que le pueda interesar por el motivo que sea.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios