El USD sigue fuerte y se niega de momento a ceder terreno

 | 10.04.2017 08:14

El USD sigue fuerte en el mercado y se niega de momento a ceder terreno ante sus rivales. La semana que terminamos hoy viernes siente de abril consigue ganancias de distinta intensidad. El hecho de que ningún banco central importante, ni el inglés ni el europeo, ni el suizo ni el australiano den pistas de subidas de tasas en el corto plazo provocan estas ganancias en la divisa americana en las últimas semanas.

Desde un punto de vista geopolítico debemos tener en cuenta la incertidumbre que se ha abierto en Siria con la intervención de Estados Unidos, ello puede provocar en la próxima semana algún movimiento brusco en el mercado si este conflicto se acentuara. El dólar americano se vería fortalecido si esto sucediera y también las materias primas sobre todo el Oro y el petróleo.

Desde un punto de vista técnico la cotización del EURUSD se muestra muy débil y solamente el nivel de precio de apertura anual (1.0523) sería capaz de sujetar a su cotización y evitarle de caídas más acentuadas. Es la pieza vital por la parte de abajo, por la parte de arriba solo la recuperación del refugio histórico de muy largo plazo de los 1.0609 le haría tomar presión alcista.

En lo que se refiere a la cotización del GBPUSD también se ve muy debilitado después de haber encontrado fuerza de resistencia en la zona psicológica de segundo grado de los 1.2500. Por la parte de abajo tenemos el nivel histórico de muy largo plazo que pasa por los 1.2299. Recordemos que esta pieza es la que le salva de caídas superiores en términos de muy largo plazo a su cotización en los dos últimos trimestres. Desde un punto de vista macro la semana que viene estaremos muy atentos a los datos de IPC del mes de marzo que se publicarán desde el Reino Unido en la sesión europea del martes día 11 de abril.

USDCHF sigue con las ganancias sólidas después de haber encontrado apoyos reiterados y consistentes en el refugio de mediano-largo plazo que pasa por los 1.0006. Por la parte de arriba tiene como nivel de resistencia clave para la semana que viene su precio de apertura anual en los 1.0194. La colocación de su cotización por encima de esta pieza provocará ganancias más acentuadas.

Las cotizaciones de los principales cruces del Yen están encontrando fuerza de soporte en las zonas de mínimos anuales que de momento le evitan de caídas superiores. Para USDJPY de vital importancia por la parte de arriba será el nivel de mediano plazo 111.78 y solo una consolidación por encima del mismo le abriría las puertas a presiones alcistas más potentes. Mientras su cotización siga encontrando apoyo en la zona psicológica de primer grado de los 110.00 no veremos caídas superiores en el par.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En lo que se refiere a materias primas e índices bursátiles la semana que viene estaremos muy atentos a la evolución del conflicto en Siria porque si este se recrudece tanto el Oro como el petróleo se verían beneficiados. Los índices podrían sufrir caídas.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios