Profunda corrección en la bolsa argentina

 | 06.10.2014 03:39

Terminó una semana agitada en la bolsa argentina. El inicio de semana mostraba subas completando un mes de soberbios resultados, inclusive esta situación fue resaltada por The Wall Street Journal.

El juez Thomas Griesa declaró a la Argentina en desacato, aunque sin imponer hasta el momento sanciones económicas; aún así, el gobierno realizó el primer pago de deuda en Buenos Aires para los bonistas que ingresaron en el canje.

Pero promediando la semana se conoció la salida del hasta entonces titular del Banco Central de la República Argentina, Juan Carlos Fábrega, reemplazado en su cargo por Alejandro Vanoli, ex titular de la Comisión Nacional de Valores.

Contados activos lograron escapar de las marcadas bajas del miércoles y jueves gracias al ínfimo volumen de operaciones diario; así es el caso de Caputo, Quickfood, Morixe Hermanos y La Anónima. Distinto es el caso de los cupones atados al PBI, que con buen volumen pudieron recuperar, en la última rueda, las bajas pronunciadas de la semana.

Con las novedades de la semana, no es raro pensar que las bajas abundan en el mercado argentino, pero a no desesperar. Si bien hubo una interrupción en el canal alcista y el último trimestre del año será difícil, esperamos aún resultados positivos. Operando con volumen promedio y habiendo obtenido importantes subas en el año, Metrogas es la gran perdedora de la semana, pero aún así mantiene un rendimiento de más del 200%.

Los bancos acompañan las pérdidas, Banco Hipotecario y Banco Patagonia, y aunque no forme parte de nuestro podio Grupo Financiero Galicia también sufrió importantes pérdidas. Operando por debajo de su volumen promedio, la versión en pesos de los cupones atados al PBI no logra modificar la tendencia anual, perdiendo más del 50% de su cotización en el año. Cerramos nuestro podio de perdedoras con Ledesma.

Viernes de rebote, pero no necesariamente observamos el piso. Posiblemente vivamos más ruedas de rojo intenso, más por miedo que por certezas. La política que llevará adelante Vanoli en el Banco Central se definirá con el tiempo y se redefinirá cada vez que lo requiera, por lo que la volatilidad reinará en el último trimestre.