Pánico vendedor en los mercados

 | 19.01.2016 14:39

Seguro que no les consolará que les diga esto:

  • Observamos los primeros indicios de intento de consolidación de los mercados
  • La economía norteamericana podría ser este año menos volátil que un año atrás (entre 2.5/3 % de crecimiento, según Bullard)
  • El temor a contagio desde emergentes podría ser exagerado
  • Se está exagerando el pesimismo sobre la economía china

Pero, naturalmente, todo lo anterior es racional. Difícil de considerar en un escenario de irracionalidad, como el actual.
De hecho, cuanto más caen los precios de los activos de riesgo más se acentúan los temores a una recesión económica mundial. Y cuanto más se acentúa el pesimismo económico, más caen los precios del crudo y commodities. Ya lo tienen: un escenario de recesión mundial y dominado por una nueva fase de desinflación.

La clave para que la racionalidad vuelva al mercado pasa por reducir la inestabililidad, ahora bien representada por el VIX: el verano pasado llegó a superar el 40 %, cuando ahora el 23 % nos parece muy elevado. Por otro lado, como ven en el siguiente gráfico el castigo en bolsa ahora está siendo mucho mayor en términos relativos lo que podría asegurar un escenario de claudicación por muchos inversores….