Que tu broker no te robe ni el sueño

 | 08.03.2016 17:45

Hoy me ha preguntado el primo de mi vecino (no va con segunda intención...) si realmente existen brokers que pueden quitarte algo más que el sueño, que pueden llegar a robarte hasta tu dinero.

Para todo el que lleve ya tiempo haciendo trading, o para el que esté iniciándose, y aunque habría muchas formas de definirlo, de un modo lo más esquemático y sencillo posible, digamos que un broker es una empresa, una agencia, una entidad que actúa de intermediador entre las personas que quieren comprar y vender un determinado activo financiero (ya se trate de acciones,de índices bursátiles, de divisas y fórex, de materias primas, etc.)

Es un instrumento o un medio necesario para invertir (y por suerte, mucho más barato, ágil y eficaz que cualquiera de los bancos o entidades financieras tradicionales) y que canaliza las órdenes de compra y venta que alguien desea introducir en un determinado mercado, tras haber depositado en el mismo una determinada cantidad de dinero, y mediante su plataforma en la que cada persona ejecuta y "mete" esas órdenes de inversión "en largo" (esperando que el precio suba y ganando con dicha revalorización) o en corto (si su sistema o su análisis "le dicen" que el precio puede bajar,y vendiendo a un determinado precio, para "recomprar" de nuevo a un precio mejor).

Es algo obvio que cualquier trader, y cualquier pequeño inversor necesita un broker para operar, para invertir, para especular y en definitiva, para meter esas órdenes de compra y venta en el mercado tratando de obtener las máximas plusvalías y rentabilidades posibles. Es una de las herramientas o de las piezas esenciales en nuestro puzzle para operar e invertir.

Pero también debería ser obvio que no todos los brokers nos deben servir, y que algunos, no solamente no pueden calificarse como tales, sino más bien como "chiringuitos financieros" y en lugar de ayudarnos a alcanzar nuestro sueño, nuestras metas personales y económicas, nuestros objetivos...nos van no solamente a impedir lograrlo, sino que van terminar quedándose hasta con nuestro dinero...

Viene este post al caso porque por desgracia he recibido la semana pasada y la anterior, correos de 2 personas diferentes que, con su buena intención y dejándose tentar por "cantos de sirenas" de pseudo-brokers (que no contaban con ninguna regulación ni con las garantías precisas), confiaron en ellos para canalizar sus inversiones, depositaron allí una cantidad de dinero importante, realizaron una serie de operaciones, y cuando trataron de retirar sus plusvalías, no les permitieron retirar ni total ni parcialmente, no solamente dichas ganancias, sino ninguna cantidad del saldo que previamente habían depositado...

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Es decir, su dinero, el saldo de su cuenta, se había "esfumado",había desaparecido, y no fruto ya de unas malas operaciones, de que le hubieran saltado unos cuántos stops y hubieran perdido reiteradamente operando...más bien al contrario, habían tomado buenas decisiones comprando y vendiendo, invirtiendo y haciendo trading, pero una muy mala decisión escogiendo el broker con el que iban a meter dichas órdenes en el mercado.

No solamente no les permiten retirar ni un sólo euro de un dinero que les pertenece, sino que, evidentemente, ya no contestan ni a sus correos, ni a sus llamadas...y solamente les queda (aparte de un enorme sentimiento de rabia, odio y frustración), realizar la pertinente denuncia y tratar de reponerse económica y emocionalmente del robo y del terrible daño sufrido en su persona y en sus cuentas...

También fui víctima de semejantes estafadores en su día (sin mencionar nombres ni aludir a nadie, pero hay varios), lo único que pude hacer, después de reponerme del disgusto, fue levantarme una vez más, y por supuesto, aprender del error y elegir a partir de ese momento para operar e invertir, brokers regulados y de total confianza (cualquiera que esté regulado,como pongo en mi web,pero que sea fiable) y que cuenten ya no solamente con las mejores condiciones económicas posibles y calidad en la ejecución, sino sobre todo, que sean seguros, y que cumplan con las correspondientes regulaciones, incluidas las de la CNMV.

Si aprender a hacer buen trading requiere tiempo, esfuerzo, constancia, dedicación, formación, compromiso, horas y horas de práctica y de órdenes en real, aprender a ganar, aprender a perder, buscar un buen sistema, tener nuestro plan, ejecutarlo y ponerlo en práctica...si el camino (aunque posible) es largo y va a requerir lo mejor de nosotros mismos, no podemos permitir tirar todo nuestro dinero, todas nuestras ilusiones y todos nuestros sueños por confiar en un presunto broker que al final va a ser una auténtica estafa.

Mi solidaridad y mi apoyo para esas personas y para otras que han caído en sus redes y se han dejado engañar y estafar (y mi rabia y mis peores deseos para quien se dedica a hacer daño y quedarse con el dinero ajeno), y mi humilde consejo de extremar siempre la precaución (en la vida, en el trading... En todo).

Evidentemente, ni son todos los que están, ni están todos los que son... No todos son malos ni estafadores, pero hay que huir de los referidos chiringuitos financieros y operar y confiar nuestros ahorros y nuestras ilusiones en algunos como mínimo, regulados.

Hay que operar con la tranquilidad suficiente, gestionar nuestras operaciones, aprender y mejorar nuestro sistemas, nuestro modo de entrar y salir al mercado...pero preocupándonos por hacerlo cada día un poquito mejor que el anterior,y durmiendo tranquilos confiando en que nuestro dinero y el saldo de nuestra cuenta está a salvo, y no despertándonos con la pesadilla de que unos ladrones de guante blanco nos han quitado el saldo de nuestra cuenta.

El trading es y debe ser algo lo suficientemente serio e importante como para no permitir que nada ni nadie se atreva , impunemente a robarnos nada, ni nuestro dinero... Ni nuestro sueño.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios