Resumen de la jornada bursátil 27/01/2014

 | 27.01.2014 22:13

En el mercado asiático, el Nikkei de la Bolsa de Tokio se ha desinflado perdiendo un 2,51%, hasta los 15.005,73 unidades. El desplome de las divisas emergentes ha disparado al yen, para perjuicio de las grandes compañías exportadoras niponas y el índice Shanghai Composite se ha dejado otro 1%. Otro dato a resaltar es que Japón registró en 2013 un déficit comercial récord de 11,47 billones de yenes, lo que supone el tercer año consecutivo en el que registra una balanza comercial negativa.

Los mercados americanos miran con impaciencia lo que hará la FED, que cabe la posibilidad de que vuelva reducir 10.000 millones de dólares sus compras mensuales de bonos y activos.

En las bolsas europeas, comenzamos con un dato macro marcado por el IFO de confianza empresarial en Alemania, que ha reflejado una subida en Enero hasta los 110,6 puntos, mejor de lo esperado. Al inicio del día el Dax y el Ftse estaban planos mientras que el Cac subía el 0,1%.

La bolsa española se despierta con el miedo de que la crisis de divisas desencadenada en Argentina salte a toda la región.
El Ibex 35, cerro en los 9.758,40 con una variación del -1,12%.