Se mantiene el optimismo en las acciones globales

 | 02.02.2023 14:19

Durante el miércoles tuvimos el comunicado de la Reserva Federal de Estados Unidos y los comentarios de Jerome Powell, su presidente, impulsaron a las acciones globales una vez más al alza. Incluso en Europa, los principales índices de bolsa se vieron beneficiados por los comentarios de Powell.

Según Powell, la economía estadounidense ha entrado en deflación y eso fue lo que principalmente apoyó a las acciones. La inflación ha empezado a bajar, pero para Powell, los tipos de interés van a continuar subiendo, por lo menos dos aumentos más y para este año no van haber reducciones de tipos de interés.

Es posible que se llegue a evitar una recesión para este año y eso aumenta el optimismo en las bolsas de valores, pero sí se espera una desaceleración económica y aumento de desempleo. Aunque el sector laboral debería mantenerse fuerte. Si la Fed logra bajar la inflación a su objetivo del 2%, habrá logrado un aterrizaje controlado de la economía.

Eso quiere decir que la Fed habría evitado una recesión, algo que solo ha sucedido en una ocasión, en 1994. De todos modos, antes de la pandemia, la Fed estaba luchando con presiones deflacionarias y ahora es todo lo contrario. Pero eso nos indica que posiblemente no sea tan difícil para la Fed bajar de nuevo la inflación.

El Nasdaq es el que más ha subido en Estados Unidos durante esta semana, debido a que es compuesto por el sector tecnológico y ese sector es el que más se beneficia cuando los tipos de interés bajan. Aunque Powell ya dijo que para este año los tipos de interés no van a bajar, de todos modos, van a parar de subir.

Eventualmente, para el próximo año o incluso hacia finales de este año, los tipos podrían empezar a bajar. El Nasdaq sube hasta los 12.546 puntos y su próximo nivel de resistencia podría estar alrededor de los 13.000 puntos.

El Ibex 35 sorprende en Europa

Las acciones europeas también se han visto beneficiadas por los comentarios de Powell, pero el que más ha subido en la región durante esta semana es el Ibex 35 de España, el cual llega a los 9.240 puntos y se acerca a la zona de los 9.300 puntos, nivel que no visitaba desde febrero del 2020, justo cuando estaba empezando la pandemia.

Sin embargo, al mismo tiempo el Ibex 35 queda sobre-extendido al alza y es posible que se produzca un retroceso bajista. De retroceder a la baja, el índice podría visitar la zona de los 9.100 puntos. El Dax de Alemania también ha tenido un buen desempeño últimamente y se acerca a la zona de los 15.500 puntos.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Los que no han registrado demasiado movimiento, pero que todavía mantienen una tendencia alcista a corto y medio plazo son el FTSE 100 de Reino Unido y el Cac 40 de Francia. El FTSE 100 se consolida alrededor de los 7.800 puntos, pero intenta ganar de nuevo impulso al alza. El Cac 40 de Francia se consolida alrededor de los 7.100 puntos.