Sospecho que las autoridades económicas están muy preocupadas por la hinchazón

 | 08.03.2021 07:38

"No te tiren por la ventana. Puede tirarse de los pelos, si se ha equivocado. En términos globales, el Fin del Mundo anunciado nunca llega cuando se anuncia. Dicen algunos observadores que el señor Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, no dijo nada el jueves pasado en una reunión, muy esperada, con el prestigioso diario Wall Street Journal. No lo comparto. Entre otras cosas, aseguró que la reapertura económica podría crear una "presión alcista en los precios" mientras la inflación se mantiene por debajo del 2% desde que comenzó la pandemia del Covid-19. Cree que cualquier aumento de precios en el corto plazo será transitorio. Todo parce estar bajo control, aunque en esta ocasión no lanzó mensajes, que los mercados querían oír. Las palomas se quedaron sin maíz. Sospecho, que las autoridades económicas están muy preocupadas por la hinchazón de las Bolsas. Los chinos ¡quién lo iba a decir! ya lo han advertido", me dice el estratega jefe de una importante gestora.

"Hemos compartido mucho este gráfico, pero los dos mejores inicios anteriores de un mercado alcista ('82 y '09) comenzaron a cansarse un poco ahora. Después de un repunte del 76%, ¿por qué esta vez sería tan diferente? Es necesario tiempo para recuperar el aliento para continuar el viaje".

Ryan Detrick, CMT@RyanDetrick

"Y al señor Powell le preocupa, no podía ser de otra manera, el comportamiento último de los mercados bonos. Ha reconocido que los últimos movimientos le han llamado la atención, pero considera que se necesitan más señales para que la Fed reaccione. "Siempre se da el caso de que si las condiciones cambian materialmente, el comité está preparado para usar las herramientas que tiene para fomentar el logro de sus objetivos".

"Además, Powell ha advertido de que el banco central no dejaría que las condiciones del mercado financiero se endurezcan. Me preocuparían las condiciones desordenadas en los mercados o el endurecimiento persistente de las condiciones financieras que amenaza el logro de nuestros objetivos".

"Ya saben. No es bueno ir con la lengua fuera, detrás del mercado ni tirar los muebles por la ventana. Cuidado con los visionarios. En 1961 se predijo que para 1971 la mayoría de los trabajos no calificados habrían desaparecido (vía news.google). Más: La Fed se ha relajado tres veces en 2020 año y el BCE reanudó la QE agresiva. Ninguna de estas cosas se esperaba ni remotamente a finales de 2018. ¿Quién esperaba la pandemia, que ha asolado empresas, negocios, y familias?".

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

"Sabemos de dónde venimos, más o menos dónde estamos y desconocemos hacia dónde vamos ¿En qué parte del ciclo económico estamos cuando la pandemia termine, si es que termina? Todo discurre demasiado rápido, demasiado alto, demasiado alocado. Detecto en los mercados, hoy como ayer, un síndrome de ansiedad muy elevado. He leído hace unos días una reflexión que enlaza con el momento actual de los mercados: "cuando algo te obsesione, cuando algo llegue a tal extremo sólo hay que pensar en lo contrario, porque ahí está la respuesta".

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios