Sólida base para ver mayores ganancias en la Bolsa de Nueva York

 | 16.02.2015 16:07

  • Las acciones de EE.UU. tocan máximos históricos ante unos datos mejores de lo esperado
  • Sólida base para ver mayores ganancias
  • Los mercados necesitan que las acciones energéticas aumenten para mantener la tendencia alcista
  • Los mercados de EE.UU. permanecerán cerrados hoy ante la celebración del Día del Presidente, pero sí que conoceremos muchos datos económicos como la encuesta manufacturera de Empire State, el índice del PMI manufacturero así como la encuesta de la Fed de Philadelphia, que verá la luz esta semana.

    Los inversores vigilarán de cerca si la reciente racha de mejores datos económicos de lo esperado pueden seguir con el fin de justificar los nuevos máximos históricos en la renta variable estadounidense alcanzados la semana pasada.

    En mi última actualización de las acciones de EE.UU., aseguré lo siguiente respecto al índice Russell 2000:

    Los mínimos alcanzados en octubre de 2014 tuvieron un carácter de pivote y vimos consolidación por debajo de la línea de resistencia horizontal (azul) alrededor de niveles de 1.210 en base de cierre semanal, lo que parece tener mayor potencial para una ruptura alcista.

    Uno de mis antiguos mentores solía decirme que uno de los caminos más sencillos para encontrar una estrategia con "alta probabilidad" o visión direccional en los mercados es mediante la confirmación alcista/bajista en otras partes del mercado.

    Hay varias formas de encontrar señales en los mercados de acciones de EE.UU., una de ellas es mediante el reconocimiento del patrón técnico. En este sentido, más abajo mostramos los dos principales índices que juegan patrones muy similares, y que por tanto, aumentan las posibilidades de una ruptura alcista continuada para la acciones desde una perspectiva de varios meses.

    Uno de los índices más fieles a seguir y en el que suelo mantener una estrecha vigilancia es el New York Stock Exchange Composite Index. Hay que tener en cuenta cómo, después de la caída de octubre y la posterior reversión alcista en forma de V, el índice pasó gran parte de diciembre y enero cotizando en rango lateral y con volatilidad, consolidando el violento rally. La semana pasada, el índice finalmente se anotó una ruptura marginal alcista.