Thomas Cook: Una caída anunciada que no ha pillado a los fondos españoles

 | 23.09.2019 15:46

La caída en desgracia de Thomas Cook, la agencia de viajes británica, provocará un enorme hastío entre miles de personas que tenían ya contratadas sus vacaciones con la firma, pero no a los gestores de fondos de inversión españoles.

Absolutamente ningún gestor tenía ni un sólo euro de su cartera en acciones del touroperador, según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) al cierre del último trimestre. Es más, hay muchos gestores que incluso han salido beneficiados por el rio revuelto de Thomas Cook.

Es el caso de Javier Rillo, que tiene como principal posición en su Ibercaja Alpha a otra de las grandes agencias de viajes europeas, Tui, que se ha llegado a disparar un 10% en la apertura aunque posteriormente ha modulado sus ganancias.

El mercado ha valorado que desaparece un comensal de la mesa y queda más para el resto. "Además, hay que tener en cuenta que cuando una empresa se encuentra en dificultades financieras, está tentada a tirar los precios aún a costa de bajar la rentabilidad. Si ese factor desaparece, el sector se beneficia", explica Rillo, que presentó esta compañía como idea de inversión en la última conferencia Iberian Value . El valor pesa un 3,5% en su cartera.

Entre otros fondos que también se han beneficiado colateralmente de esta subida de Tui encontramos al Santander Equity Acciones, Renta 4 Mutilgestión Total Opportunity, BBVA Bolsa Euro y GVC Gaesco 300 Places Worldwide .

Este último, aunque precisamente es uno de los pocos fondos especializados en turismo, tampoco contaba en su cartera con la firma quebrada, mientras sí invertía también en otro de los grandes referentes del sector: la estadounidense Booking, que ha vivido un muy buen comportamiento en las últimas semanas hasta acercarse a máximos históricos.

Como puede verse, resulta esencial para la inversión conocer bien las dinámicas de cada valor antes de tomar una posición. La diferencia entre elegir los ganadores o los perdedores de un sector en plena revolución como el turismo pueden traducirse en un viaje muy rentable hasta máximos o un tortuoso camino hacia la quiebra.

"En sectores con un consumo de capital tan elevado, es imprescindible analizar bien los activos que soportan la estructura financiera, porque si no son buenos la prima de riesgo que debemos aplicar es mucho mayor", concluye Rillo.

Consulta aquí qué valores tienen los fondos españoles en cartera

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios