Trading de alto rendimiento: Regla del tercer swing

 | 25.06.2019 12:21

Algo muy común que he detectado en algunos de mis clientes tanto traders activos como inversores pasivos, es no saber muy bien dónde colocar los stop loss en sus operaciones, por este motivo yo les suelo enseñar la regla del tercer swing. La regla del tercer swing, es una regla que pese a no ser infalible, estadísticamente incrementa sustancialmente el porcentaje de operaciones ganadoras, y además de eso, es válida para cualquier plazo temporal, activo o mercado, tendencia alcista o bajista, o sistema de trading o inversión, por lo que su uso es muy práctico. No obstante y dicho lo anterior, lo cierto es que funciona mucho mejor en activos o mercados tendenciales que en rango o laterales.

Como siempre digo, aunque se puede operar contra tendencia y a algunos traders este estilo de operativa les funciona exitosamente, en mi opinión es menos difícil y además muy rentable operar a favor de la tendencia. Es por ello y como he comentado en el párrafo anterior, que la mejor forma de observar los resultados de esta regla, es hacerlo en mercados o activos en tendencia, ya sea una tendencia alcista como bajista (en tendencias bajistas de hace igual, pero al revés).

La regla del tercer swing se basa en los siguientes puntos:

1.- Primero detectar un mercado o activo en tendencia.

2.- Buscar un punto de entrada al mercado con la ayuda de nuestro análisis (el que sea).

3.- A la vez que hacemos la entrada al mercado, deberemos colocar el stop loss por debajo del de la cotización mínima (y con un buen margen), del tercer swing previo a nuestra entrada al mercado (ver imagen).