Trump, Powell y la estrategia de 'jugar al despiste' del G20

 | 26.06.2019 11:50

A nadie se le escapa que ayer hubo un nuevo choque de trenes entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente de la Fed, Jerome Powell. Mientras por la mañana Trump se felicitaba a sí mismo en Twitter por los récords de Wall Street en lo que podía ser el mejor mes de junio de la historia, la intervención de Powell de frenar las expectativas de un recorte de tipos en la próxima reunión del organismo el 31 de julio puso ‘patas arriba’ a unos mercados que esperaban otro tipo de mensaje.

En cualquier caso, Trump, como estratega nato, sigue conservando un ‘as en la manga’, un factor clave que está marcando el devenir de los mercados: la cumbre del G20 y la reunión que mantendrá con el presidente chino Xi Jinping, previsiblemente el sábado (29 de junio).

Powell no mencionó en ningún momento los riesgos que supone la guerra comercial EE.UU.-China para el crecimiento económico del país. Pero sí volvió a recalcar que la Fed “está aislada de las presiones políticas a corto plazo”, insistiendo de nuevo en la "independencia" del organismo, en un claro mensaje directo a Trump.

Mientras, Trump sigue jugando con los vaivenes del mercado, tomando de nuevo la estrategia de ‘jugar al despiste’ con las relaciones comerciales entre EE.UU. y China.

Esta semana, hemos visto que el tono de Trump ha cambiado. Del positivismo del tuit el 18 de junio en el que el presidente estadounidense confirmaba que se reuniría con Xinping después de una agradable conservación telefónica, y que los equipos negociadores allanarían el camino antes de la cita de los dos mandatarios, ahora hemos pasado a la confirmación (de nuevo en Twitter, su canal de comunicación por antonomasia) de que dicha reunión solo será de ‘tanteo’, descartando así la posibilidad de llegar a un acuerdo en firme, al menos en el G20.

Esto, junto con el mensaje ambiguo de la Fed, impuso el rojo en los mercados.

Hoy, solo una declaración de Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos, a la CNBC ha bastado para que las bolsas se den la vuelta. El comentario, en concreto, se ha centrado en el acuerdo EE.UU.-China, del que Mnuchin asegura que está cerrado al 90%.

Los mercados, aunque conocedores de la estrategia de Trump, se han dejado llevar por la euforia, una euforia sin duda provocada por Trump, que volverá a aprovechar ante uno de sus (tantos) rivales: Jerome Powell, en una de sus misiones más personales de su mandato: que la Fed baje tipos.

Euforias puntuales aparte, el mercado ya descuenta que Estados Unidos y China no llegarán a un acuerdo en firme el próximo sábado. Pero, oiga, a nadie le amarga un dulce.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

No hace falta decirles que se preparen para una volatilidad extrema en lo que nos queda de semana. El mercado está sensible y vemos que comentarios y tuits diarios nunca faltan.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios