Tubos Reunidos, cuando el tema técnico y macro se juntan

 | 13.12.2016 11:17

Las razones expuestas en septiembre para seguir viendo subir a Tubos Reunidos (MC:TUR) continuaron su curso y acaba de alcanzar el objetivo propuesto. Cuando el tema técnico y macroeconómico se juntan, el resultado generalmente suele ser muy interesante.

Tubos Reunidos dio a conocer su nuevo plan estratégico para el periodo 2017-2020 con varios objetivos ambiciosos: reducir las pérdidas, bajar la deuda y cambiar el modelo de negocio que le permita pasar de ser un proveedor de tubos a un proveedor global de soluciones tubulares. Para ello, pretende potenciar su apertura al exterior abriendo dos nuevas plantas en Asia y en Estados Unidos.

La compañía es cierto que sufrió y bastante con el hundimiento del petróleo y que la actividad de perforación de crudo y de gas a nivel mundial marcó mínimos históricos, de ahí que desde junio del 2014 a febrero de 2016 sus acciones cayesen de 2,83 a 0,50 euros, asumiendo pérdidas de 16,1 millones de euros en el año 2015 frente a los 7 millones de beneficios que obtuvo en el 2014.

China es otro de los focos de atención para el sector, no en vano la producción total del gigante asiático en 2015 fue de 803 millones de toneladas de acero, es decir, la mitad del planeta y no fue capaz de absorber toda su producción, por lo que está inundó el mercado de acero barato.