Wall Street cerrado: Día de la independencia

 | 04.07.2023 14:57

Luego de las señales contractivas que dejan en evidencia las cifras macroeconómicas reportadas este lunes en Wall Street, sin afectar el rumbo alcista que presentan las acciones, la principal plaza bursátil del mundo permanecerá cerrada este martes producto de las celebraciones por el 4 de Julio, "Día de la Independencia". Los mercados miran con cada vez mayor cautela el registro macro de la 1era economía del mundo, la que amenaza bajo el escrutinio de las cifras adelantadas de la economía una recesión que podría llegar a extenderse hasta mediados de 2024. La FED de New York estima con 70.8% que una recesión es inminente, cifra que no se revisaba desde 1982, presentando un panorama adverso y desafiante para la comandancia de la política monetaria, la que en ese entonces, veía una obligatoriedad el llevar las tasa de interés hasta el 20% con el propósito de controlar el avance de los precios.
Los futuros del mundo continúa avanzando y acercándose a la franja de máximos históricos, discrepando absolutamente con el entorno macroeconómico y las previsiones que alertan de un daño al sistema importante que podría evidenciarse en caídas severas para el mercado de renta variable. Hoy por hoy el avance en el precio de las acciones parece entenderse como una ilusión basada en esperanzas, estímulos, dinero barato, apalancamiento y exageraciones.