¿Voluntad de cercar los paraísos fiscales o cortina de humo?

 | 11.07.2013 08:12

Con el fin de frenar el empleo de las ingenierías fiscales utilizadas por empresas tecnológicas como lo son Apple, Amazon, Google o Microsoft, los países integrantes de la OCDE han propuesto una iniciativa internacional para intentar evitar la evasión fiscal. Dicha iniciativa surgió en la reunión del G-20 (los 20 países más poderosos del mundo), donde se formularon las ideas principales a abordar para evitar dicho problema.

Existe un borrador inicial que básicamente recoge la intención de cambio de las normativas de los países en concreto y las internacionales para luchar contra la evasión fiscal, algo que no ha gustado entre los lobbies empresariales, quienes justifican la evasión como respuesta a una normativa fiscal injusta e ineficiente, sin embargo los legisladores de cada país no apuntar como base del problema a la normativa fiscal.

Con dicha iniciativa parece que se pretende evitar o disminuir el casi inexistente pago por parte de las multinacionales de impuestos. Así lo denunció EEUU en un informe en el que se ponía de ejemplo la creación de sociedades subsidiarias en Irlanda por parte de Apple en las cuales ni trabajaba nadie ni se ejercía actividad alguna, únicamente servían como vía para evitar pagar impuestos.

Ya son muchas las iniciativas y años en los que se está hablando de tratar de minimizar el fraude fiscal por parte de grandes empresas, principalmente a través de paraísos fiscales, pero parece que no acaba de llegar la solución. Nos preguntamos, ¿de verdad existe voluntad política de tratar de evitar dicho problema, el cual merma seriamente la economía de muchos países, o todas estas iniciativas no son más que cortinas de humo para contentar al pueblo?

Tomando como ejemplo nuestro país, el cual posee un inspector de hacienda por cada 2.000 habitantes, cifra que contrasta significativamente con la Alemana, donde poseen un inspector de hacienda por cada 900 habitantes. Si no se destinan los medios suficientes para luchar contra el “fraude fiscal sofisticado” nunca se podrá vencer, ya que las grandes empresas poseen infinitamente más medios que la administración, algo que vendría muy bien a la economía española, la cual posee un 25% del PIB de economía sumergida, la mayor parte procedente de las grandes fortunas y empresas.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios