Índices en máximos y mercados en mínimos: MA-NI-PU-LA-CIÓN

 | 21.07.2015 11:03


Hace ya varios días que cada vez que me encuentro con algún amigo o familiar me dice algo así como "no te quejarás, que ahora la Bolsa sube". Ha llegado el verano, no tienen nada con lo que rellenar los telediarios y en estos casos la Bolsa es un socorrido "rellenahuecos". Hasta un minuto de pantalla con una conexión con el patio de operaciones de la Bolsa de Madrid (donde no hay actividad bursátil real desde hace años) es una bendición para cualquier realizador necesitado de rellenar los cada vez más interminables noticiarios televisivos.
Sólo así es posible entender qué adquiere la condición de noticia en España. La más de media España que se informa exclusivamente por lo que oye en el tele tiene inoculado ya el leitmotiv "la Bolsa sube" y no hay vuelta atrás. No creo que ninguno de estos "desinformados informados" me lea jamás, pero por si acaso voy a hacer el esfuerzo de acercarles a la realidad: la Bolsa no sube.

Suben los índices, que en Wall Street están incluso en máximos, pero en el mercado lo que hay son muchos valores que están en sus mínimos precios del año. Es más, hay más valores en mínimos anuales que en máximos anuales y aún así los índices suben. Y esto solo tiene una palabra para definirlo: MA-NI-PU-LA-CIÓN. Se lo pongo en mayúsculas, negrita y silabeado a ver si quedan con la idea.

Europa sube por efecto del bálsamo que supone saber que el BCE va a meter dinero hasta aburrirse con tal de que no se caigan los palos del sombrajo tras el desbarajuste griego. Pero para seguir subiendo y volver a donde estaba sólo un día antes de darse cuenta de lo de Grecia iba más allá de la pantomima necesitan que Wall Street carbure. Olvídense del Ibex o de los pequeños índices europeos.

"Ahí sí que está claro. El Nasdaq lleva tres máximos seguidos", saltarán casi como por un resorte quienes hayan visto el último telediario. Va por ustedes caballeros. Las pruebas de la manipulación:

Este es el S&P 500, que es considerado el índice que mejor representa al conjunto del mercado americano, Nyse y Nasdaq: