Convocan reunión Junta, Gobierno y Abengoa el 4 de julio para buscar solución

EFE

Publicado 30.06.2022 15:49

Convocan reunión Junta, Gobierno y Abengoa el 4 de julio para buscar solución

Sevilla, 30 jun (.).- La Junta de Andalucía, con la mediación del Ayuntamiento de Sevilla, ha convocado una reunión para el próximo lunes, 4 de julio, con representantes del Gobierno de la nación y de la empresa Abengoa (BME:ABGek) para tratar de buscar una solución que garantice la "supervivencia" de esta compañía.

Lo ha confirmado el consejero de Transformación Económica, Rogelio Velasco, tras reunirse durante casi dos horas en Sevilla con representantes de los trabajadores de Abengoa, que a la salida de la reunión anunciaron esta iniciativa, en declaraciones a los periodistas, así como la decisión de levantar la acampada que mantenían ante la Delegación del Gobierno en Andalucía dando así "un voto de confianza a los políticos".

En un audio remitido a los medios de comunicación, el consejero de Transformación Económica ha explicado que durante la reunión han transmitido a los trabajadores "la información, tan parca y escasa, que tenemos acerca de la postura oficial del Ministerio de Industria".

Asimismo, ha confirmado que el próximo lunes se celebrará una reunión en Sevilla entre representantes del Ministerio de Industria, de la Junta y la empresa, con la colaboración del Ayuntamiento, que "nos ha facilitado el ámbito de la reunión".

Según Velasco, el Ministerio de Industria, que todavía no ha confirmado su asistencia a la reunión, tiene que "dar un paso importante en el sentido de comprometer los recursos financieros necesarios para hacer que la empresa sobreviva, como ha hecho con otras empresas industriales del resto de España".

Al mismo tiempo, ha querido tranquilizar a los trabajadores asegurando que la Junta "va a hacer todo lo posible para que la empresa sobreviva y se mantenga el empleo en todas las ubicaciones donde está presente".

Por su parte, José Luis de Miguel, trabajador y miembro del comité de empresa, ha calificado de "satisfactorio" el resultado de la reunión celebrada hoy en Sevilla, de la que "hemos salido con el objetivo que teníamos, que era fijar una fecha exacta de una reunión entre la empresa, el Gobierno y la Junta de Andalucía".

Ha confiado en que por parte del Gobierno central acuda a la reunión del próximo lunes la ministra de Industria, Reyes Maroto, o al menos "una persona con un cargo relevante", y ha apuntado que si hubiera algún problema están dispuestos a que la reunión se celebre en Madrid.

"Empezamos a ver un poco de luz al final del túnel, pensamos que ahora se empiezan a activar las soluciones y, aunque tarde, hay un aire nuevo que nos satisface después de todo el esfuerzo que estamos haciendo los trabajadores, que estamos bastante desgastados", ha remachado.

Sobre la acampada, ha anunciado que la van a desmontar "de momento", pero ha avisado de que si no se soluciona el problema volverán "a la lucha" y no pararán hasta que Abengoa "sea una empresa, como siempre ha sido, que genera empleo, desarrollo y actividad".

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

El consejo de administración de Abenewco 1, filial operativa de Abengoa, ha solicitado este jueves, tras ser rechazado el rescate de 249 millones de euros pedido a la Sepi, el preconcurso de acreedores para 24 sociedades, incluida la propia Abenewco 1.

Así lo han indicado a Efe fuentes de los asistentes a la reunión del consejo de administración, que han señalado que la decisión se ha adoptado por unanimidad.

El preconcurso da la posibilidad de contar con cuatro meses, en los que no se pueden ejecutar avales, para buscar vías que eviten que esas sociedades caigan finalmente en concurso de acreedores.

(foto) (vídeo)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios