Cunde el miedo entre las aseguradoras médicas

EFE

Publicado 30.01.2018 22:49

Cunde el miedo entre las aseguradoras médicas

Ángel Gómez

Nueva York, 30 ene (.).- Wall Street acumuló hoy las dos sesiones con el mayor retroceso desde hace muchos meses por una serie de factores que incluyeron los miedos desatados en el sector de salud por un anuncio hecho por tres importantes corporaciones.

De momento sólo fue una intención, pero Amazon (NASDAQ:AMZN), el grupo bancario JPMorgan Chase (NYSE:JPM) y la financiera Berkshire Hathaway (NYSE:BRKa) dieron a conocer que crearán su propia compañía de seguros médicos, sin fines de lucro, para reducir costes y mejorar las prestaciones de sus propios empleados.

El tema está todavía en pañales, faltan muchos detalles, como la fecha en la que se quiere echar a andar esa propuesta, pero el anuncio generó fuertes pérdidas en aseguradoras que dominan el mercado.

UnitedHealth (NYSE:UNH), la más importante, lideró las pérdidas del Dow Jones de un 4,25 %, y Cigna (NYSE:CI), otra firma relevante, se derrumbó un 7,15 %.

Y es que el anuncio de las tres corporaciones ha metido mucho miedo en el sector, porque aunque sólo sea un anuncio sin detalles de momento perderán más de un millón de clientes de esas tres corporaciones, y muchos más si el modelo se extiende.

Art Cashin, uno veterano operador del parqué neoyorquino, explicó en una entrevista con el canal financiero CNBC qué puede pasar si una firma como Amazon decide lanzarse, con otros dos socios poderosos, al sector de seguros médicos.

"Comenzaron vendiendo libros y el 99 % de las librerías ya han desaparecido", afirmó Cashin.

El anuncio perjudicó a muchos, pero benefició a otros, como Amazon, que acabó con una ganancia del 1,42 %. Sus otros dos socios en la aventura terminaron en negativo, por una sesión de retrocesos en el sector financiero.

La jornada que se vivió hoy apostó claramente por las ventas desde un inicio, pero sin señales de pánico porque, entre otras cosas, el volumen de operaciones estuvo por debajo del promedio.

El índice de volatilidad, además, aumentó un 6,3 %, tolerable para el mercado.

Fue una jornada en la que persistieron las preocupaciones por el aumento en la rentabilidad de la deuda soberana en el mercado secundario. Los operadores saben que si los tipos suben, llega menos dinero al mercado bursátil, que ofrece mayores riesgos.

Y todo ello horas antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haga su discurso sobre el estado de la nación, en el que seguro aprovechará para reiterar los éxitos bursátiles que ha tenido Estados Unidos desde que llegó a la Casa Blanca, enero de 2017.

A pesar de las caídas de los dos últimos días, Trump tiene motivos para atribuirse cierto éxito, si le corresponde: desde que se convirtió en presidente el Dow Jones ha ganado un 31,5 %.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios