La UE cierra acuerdo de GNL con EEUU, ignora exigencia de pagos en rublos

Reuters

Publicado 24.03.2022 22:52

Actualizado 25.03.2022 02:24

Por Andreas Rinke, Kate Abnett y Jarrett Renshaw

BRUSELAS, 24 mar (Reuters) - La Unión Europea y Estados Unidos se aprestan a revelar un acuerdo el viernes para suministrar a Europa más gas natural licuado (GNL) procedente del país norteamericano, dijeron fuentes a Reuters, mientras el bloque busca frenar rápidamente su dependencia de los combustibles fósiles rusos.

La invasión de Ucrania por parte de Rusia, el principal proveedor de gas de Europa, disparó los precios de la energía a niveles récord y llevó la UE a comprometerse a reducir el uso de gas ruso en dos tercios este año, aumentando las importaciones de otros países y expandiendo las energías renovables.

El presidente Joe Biden, que asistió a la cumbre de líderes de la UE en Bruselas el jueves, prometió que Estados Unidos entregaría al menos 15.000 millones de metros cúbicos (bcm) más de GNL a Europa este año de lo previsto anteriormente, dijeron fuentes familiarizadas con el asunto.

Una de las fuentes agregó que el acuerdo también incluiría mayores exportaciones de GNL de Estados Unidos a la UE en 2023.

Pero dado que las plantas de GNL de Estados Unidos ya están produciendo gas a plena capacidad, analistas dijeron que la mayor parte del suministro adicional que irá a Europa tendría que provenir de exportaciones que habrían sido embarcadas a otras partes del mundo.

"Esperamos que las medidas a corto plazo para apoyar las importaciones europeas de GNL dependan de la reasignación del suministro existente", dijeron analistas de Goldman Sachs (NYSE:GS) en un informe, y señalaron que "tal reubicación en Europa ya está ocurriendo" porque los precios del gas europeo han bajado en los últimos meses.

Jason Feer, jefe global de inteligencia comercial de Poten & Partners, una consultora de energía y transporte marítimo, dijo que se esperaba que una pequeña capacidad de exportación de GNL nueva entrara en servicio en Estados Unidos este año.

"Pero casi todo en Estados Unidos ya pertenece a alguien. Está bajo contrato", dijo Feer, y señaló que "si Europa quiere más GNL, tendrá que pagar por ello".

Rusia es el principal proveedor de gas de la UE y envió un total de 155 bcm de gas a la UE en 2021. La mayor parte provino de gasoductos y 15 bcm fueron GNL.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las exportaciones de GNL de Estados Unidos a la UE superaron los 22 bcm el año pasado. Los exportadores norteamericanos enviaron volúmenes récord de GNL a Europa durante tres meses consecutivos, ya que los precios de la región aumentaron más de 10 veces más que hace un año, con compradores en Europa y Asia compitiendo por suministros ajustados.

Moscú dijo el miércoles que los países "no amigos", incluidos los estados miembros de la UE, deben comenzar a pagar en rublos por el petróleo y el gas rusos. Esto aumentó las preocupaciones sobre posibles interrupciones en el suministro de gas de Europa.

(Reporte de Kate Abnett; información adicional de Sabine Suiebold, Bart Meijer, Marine Strauss, Bart Meijer, Marcy de Luna y Scott DiSavino. Editado en español por Marion Giraldo)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios