El crudo sigue pesimista ante la alta actividad de EE.UU.

Investing.com

Publicado 10.07.2017 15:00

Investing.com – El crudo se anota caídas superiores al 1%, que se suman a las fuertes pérdidas de finales de la semana pasada, lastrado por la alta actividad de perforación de Estados Unidos. La cotización se repliega incluso a pesar de que la OPEP ha sugerido que podría aumentar el tamaño de los recortes de producción incluyendo a Libia y Nigeria, países actualmente exentos de los acuerdos que limitan el bombeo.

Pasado el mediodía en Europa, el crudo ligero estadounidense perdía un 1,20%, hasta operar en 43,70 dólares por barril, mientras que el Brent, de referencia en Londres, se intercambiaba ligeramente por encima de los 46 dólares, con un recorte del 1,16%.

La OPEP y otra decena de países petroleros se han comprometido a una reducción conjunta de la oferta de 1,8 millones de barriles diarios hasta marzo de 2018 para reequilibrar el mercado, si bien el movimiento apenas ha surtido efecto sobre los abultados inventarios globales.

Algunos miembros del cártel se reunirán con Rusia el 24 de julio en San Petersburgo para abordar la situación actual de la materia prima. Según Bloomberg, Kuwait ha afirmado que Nigeria y Libia han sido invitados al encuentro y que los suministros de petróleo de ambos países podrían recortarse antes de la cumbre que celebrará la OPEP en noviembre.

A este respecto, Libia se muestra abierta al diálogo, aunque considera que su situación política, económica y humanitaria debería ser tenida en cuenta en las negociaciones sobre los recortes de producción.

Mientras la organización petrolera dirige sus esfuerzos a reducir la sobreoferta, la actividad de Estados Unidos se mantiene al alza. Según la firma Baker Hughes (NYSE:BHGE), el número de plataformas petrolíferas en activo en el país norteamericano se incrementó durante la semana pasada, hasta un total de 763, la cifra más alta desde abril de 2015.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios