El petróleo abre la semana a la baja ante la inquietud sobre la producción

Investing.com

Publicado 10.07.2017 10:57

El petróleo abre la semana con mal pie

Investing.com – Los precios del petróleo han descendido ligeramente durante la jornada de negociación de este lunes en Europa pues la constante preocupación en torno al aumento de la producción de petróleo de esquisto de Estados Unidos sigue preocupando a los inversores

El contrato de agosto del petróleo del West Texas Intermediate de Estados Unidos se ha dejado en torno a un 0,2% o 7 centavos hasta negociarse a 44,16 USD por barril a las 10:55 horas (CET). El petróleo cerró la jornada del viernes en 43,78 USD, su cota más baja desde el 28 de junio.

Por otra parte, en el ICE Futures Exchange de Londres, el petróleo Brent para entrega en septiembre se negoció a 46,66 USD por barril, dejándose un 0,1% o 5 centavos tras registrar mínimos de dos semanas durante la jornada anterior en 46,28 USD por barril.

El petróleo del WTI descendió en torno a un 3,9% o 1,81 USD la semana pasada, mientras que el Brent descendió un 4,2% o 2,06 USD, su sexta pérdida consecutiva en las últimas siete semanas.

La empresa de servicios petroleros Baker Hughes (NYSE:BHGE) anunció el viernes un aumento de siete yacimientos activos en Estados Unidos, su vigesimocuarta semana de aumento en las últimas 25 semanas.

Esto sitúa el recuento total en 763, su cota más alta desde abril de 2015, lo que implica que se avecina otro aumento de la producción de la nación.

El informe se conoce después de que los datos del Gobierno de Estados Unidos revelaran que el total de la producción de crudo de la nación aumentó en 88.000 barriles por día, hasta un total de en torno a 9,34 millones de barriles al final de la semana.

El aumento de la actividad perforadora y la producción de petróleo de esquisto de Estados Unidos han eclipsado casi por completo los esfuerzos de la OPEP y otros productores para reducir la producción en un intento de reforzar el mercado.

Países productores miembros y algunos no miembros de la OPEP acordaron en mayo ampliar hasta marzo de 2018 el acuerdo de reducir 1,8 millones de barriles al día de la producción de petróleo.

Hasta ahora, el acuerdo de reducción de la producción ha tenido poco impacto en los niveles de reservas a escala mundial, debido al aumento del suministro por parte de los productores no participantes en el acuerdo como Libia y el imparable aumento de la producción de petróleo de esquisto de Estados Unidos.

El comité ministerial de seguimiento del acuerdo no discutirá la posibilidad de más recortes en su reunión ordinaria del próximo 24 de julio, según afirmaba el Secretario General de la OPEP a través de la agencia de noticias rusa Interfax este domingo.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

De cara a la semana que comienza, los participantes del mercado aguardan nuevos datos semanales sobre las reservas de petróleo y productos refinados que se publicarán el martes y el miércoles para evaluar el estado de la demanda del mayor consumidor de petróleo del mundo.

Mientras, los inversores aguardan los informes mensuales de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y la Agencia de Información Energética, para evaluar las reservas a escala mundial y los niveles de demanda.

Mientras, en el Nymex, los futuros sobre gasolina para entrega en agosto se dejaron en torno a un 0,9% o 1,3 centavos hasta 1,489 USD por galón, mientras que el carburante para calefacción para entrega asimismo en agosto apenas registró variaciones hasta situarse en 1,447 USD por galón.

Los futuros de gas natural para entrega en agosto subieron 2,9 centavos hasta situarse en 2,893 USD por millón de unidades térmicas británicas.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios