El Reino Unido podría sufrir cortes de electricidad de 3 horas en invierno

EFE

Publicado 06.10.2022 16:22

El Reino Unido podría sufrir cortes de electricidad de 3 horas en invierno

Londres, 06 oct (.).- Los hogares del Reino Unido podrían sufrir cortes de electricidad durante unas tres horas al día este invierno si los suministros se redujeran de manera extrema, según ha alertado este jueves la empresa gestora de la red eléctrica del país National Grid (LON:NG) System Operator (ESO).

En un informe, la compañía ha destacado que se trata de un escenario "improbable", aunque ha avisado de que las interrupciones de suministros, en caso de que la actual crisis energética escale, son una posibilidad.

Según la empresa, los hipotéticos cortes ocurrirían en horas de pico de consumo, durante las mañanas o a primera hora de la tarde, y se alertaría a los consumidores por adelantado.

No obstante, la fuente ha reiterado que, en principio, no se espera que los hogares afronten problemas.

El Reino Unido depende en gran manera del gas para producir electricidad y las centrales eléctricas de gas generan más del 40 % de la electricidad nacional. También se importa electricidad de Europa continental.

El ESO, que gestiona esos suministros en Inglaterra, Escocia y Gales, ha afirmado hoy que la invasión de Rusia a Ucrania ha creado "turbulencias sin precedentes y volatilidad" en los mercados energéticos y muchos países europeos han tenido que buscar suministros alternativos.

Si bien el Reino Unido depende mucho menos del gas ruso que Europea continental, podría igualmente verse afectado por los efectos derivados de las carencias de suministros en el continente.

Si bien la visión general del informe mantiene que habrá suficiente gas para abastecer al país a niveles similares de electricidad de inviernos previos, también contempla otros escenarios que podrían surgir.

Uno de ellos plantea que la crisis energética en Europa podría provocar que el Reino Unido no pudiera importar electricidad de Francia, Bélgica o Países Bajos.

Aunque, si eso sucediera, la energía seguiría fluyendo desde Noruega.

La empresa revela asimismo que lanzará un programa a partir del 1 de noviembre con incentivos a los negocios y los hogares a fin de reducir el consumo de electricidad en momentos clave.

National Grid contempla también otro escenario más extremo, con una escalada de la crisis energética en Europa que derivaría en que no hubiera gas suficiente para abastecer al país, lo que llevaría a los distribuidores a cortar obligatoriamente los suministros en hogares y empresas durante unas tres horas al día.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

En ese caso más extremo, se avisaría a los clientes de cuándo se efectuarían los recortes energéticos, que ocurrirían probablemente entre las 16.00 horas (15.00 GMT) y las 19.00 horas (18.00 GMT) de la tarde y se rotarían entre las diferentes áreas del país.

"En el improbable caso de que nos viéramos en esa situación, implicaría que algunos clientes podrían quedarse sin energía en periodos predefinidos durante el día, durante bloques de tres horas", ha explicado National Grid.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios