La UE intenta aplacar las amenazas de aranceles y subvenciones verdes de EEUU

Reuters

Publicado 16.10.2023 09:02

Por Philip Blenkinsop

BRUSELAS, 16 oct (Reuters) - La Unión Europea tratará esta semana de evitar el regreso de los aranceles sobre los metales de la era Trump y de atenuar el impacto negativo sobre la Ley de Reducción de la Inflación y sus subvenciones a los vehículos eléctricos.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibirá el viernes a la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una cumbre de un día destinada a mostrar la unidad transatlántica en relación con Ucrania y temas económicos.

Entre estos últimos destaca una propuesta de declaración conjunta sobre medidas para hacer frente al exceso de capacidad mundial de acero y aluminio y promover una producción sostenible.

Washington ha pedido a Bruselas que actúe contra los productores de acero chinos, en particular a cambio de evitar la reimposición de los aranceles de la era Trump sobre el acero y el aluminio de la UE, con un plazo hasta finales de octubre para llegar a un acuerdo.

Varios países de la UE, que tendrían que dar su visto bueno a cualquier pacto, subrayaron en reuniones la semana pasada que las medidas deben cumplir las normas de la OMC, que impiden imponer aranceles a terceros países como China, como defiende Estados Unidos, antes de una investigación para identificar subvenciones excesivas o "dumping" —discriminación internacional de precios con bajadas artificiales—.

Ambas partes intentan también conciliar el sistema de aranceles fronterizos sobre el carbono de la UE con el planteamiento estadounidense de promover una ecologización de su economía mediante subvenciones.

Esas subvenciones, en gran parte en la Ley de Reducción de la Inflación estadounidense, han irritado a los países de la UE porque contienen requisitos de contenido local. Por ejemplo, los consumidores estadounidenses pueden optar a desgravaciones fiscales de hasta 7.500 dólares si compran un vehículo eléctrico, pero sólo si su montaje final se ha realizado en América del Norte. La mitad de la exención fiscal depende de que la extracción o transformación de minerales críticos se realice en un país con el que Estados Unidos tenga un acuerdo de libre comercio.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

La UE espera que en la cumbre también se alcance un acuerdo sobre minerales críticos —cobalto, grafito, litio, manganeso y níquel— que beneficie a los proveedores de la UE. Las exportaciones de la UE a Estados Unidos de estos minerales o de productos que los contienen principalmente ascendieron a 3.500 millones de euros (3.700 millones de dólares) en 2022, según datos de Eurostat.

(1 dólar estadounidense = 0,9516 euros)

(Reporte de Philip Blenkinsop; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios