Los apagones afectarán este sábado hasta el 30 % de Cuba, según el estimado oficial

EFE

Publicado 26.01.2024 14:45

Los apagones afectarán este sábado hasta el 30 % de Cuba, según el estimado oficial

La Habana, 27 ene (.).- Cuba sufrirá apagones simultáneos en hasta el 30 % del país este sábado por averías en varias centrales termoeléctricas, incluidas las dos mayores, según la estimación diaria de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).

Tras años con serias dificultades para asegurar el suministro -especialmente en los veranos de 2021 y 2022-, la situación energética se había estabilizado en los últimos meses, pero con el cambio de año se han registrado grandes caídas puntuales de la capacidad de generación.

Este viernes la tasa de afectación alcanzó el 34 %, la mayor en los últimos meses.

La UNE, dependiente del Ministerio de Energía y Minas, explicó que está fuera de servicio por avería la central de Guiteras (oeste) y una de las dos unidades de Felton (centro-este). Éstas son las dos mayores de las siete aún operativas en el país.

La empresa estatal calcula para el horario de mayor consumo, en la tarde-noche, una capacidad de generación eléctrica de 2.180 megavatios (MW) y una demanda máxima de 3.000 MW.

De esta forma, el déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 820 MW y la afectación -lo que se desconectará realmente- alcanzará los 890 MW en el "horario pico", una de las mayores en meses.

El sistema eléctrico cubano se encuentra en una situación precaria, evidente en los frecuentes fallos y roturas de sus obsoletas centrales terrestres, a causa de la falta crónica de inversiones y mantenimiento.

La falta de divisas del Estado también ha lastrado la importación de combustible, lo que afecta también a la producción energética.

El Gobierno cubano ha rentado en los últimos cinco años hasta siete centrales eléctricas flotantes a la empresa turca Karpowership para paliar la falta de capacidad de generación, una solución rápida pero temporal, contaminante y costosa.

Los frecuentes cortes en el suministro eléctrico dañan a la economía -que en 2023 se contrajo entre un 1 y un 2 %- y atizan el descontento social en una sociedad ya gravemente afectada por una crisis económica desde hace tres años.

Los apagones han sido uno de los detonantes de las protestas de los últimos años, incluidas las del 11 de julio de 2021, las mayores en décadas.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios