Los carburantes suben pero están 12% más baratos que en operación salida 2019

EFE

Publicado 02.07.2020 17:37

Los carburantes suben pero están 12% más baratos que en operación salida 2019

Madrid, 2 jul (.).- El precio de la gasolina ha subido por octava semana consecutiva (1,33 %) y el gasóleo por séptima (1,04 %) en la semana de la primera gran operación salida de las vacaciones de verano, aunque están un 12,06 % y un 12,90 % más baratos, respectivamente, que cuando se produjo la salida de las vacaciones de julio del año pasado.

Según datos recogidos este jueves del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE), el precio promedio de la gasolina se ha situado en 1,145 euros y el del gasóleo en 1,040 el litro.

Con estos precios, la gasolina vuelve a los niveles que tenía el 30 de marzo y el gasóleo el 6 de abril, cuando, a pesar de que España ya estaba en estado de alarma y se habían iniciado los descensos de precios, no se había llegado a las bajísimas cotas que se alcanzaron ya avanzado el mes de abril y durante el mes de mayo.

A los actuales precios, llenar un depósito medio de 55 litros con gasolina cuesta 62,97 euros y, si lo que se reposta es gasóleo, 57,20 euros.

Hacer lo mismo hace un año, cuando tuvo lugar la primera gran operación salida de vacaciones de verano, suponía 71,61 euros (8,64 euros más que ahora), en caso de echar gasolina, y 65,67 euros (8,47 euros más) llenarlo con gasóleo.

Desde que comenzó 2020, la gasolina se ha abaratado un 13,26 % y el gasóleo, un 16,60 %.

Sin embargo, la gasolina está ahora un 4,66 % más cara que hace un mes y el gasóleo un 3,90 %, pues aunque los precios habían iniciado ya la recuperación, seguían todavía en niveles muy bajos.

Pese al nuevo ascenso de esta semana, la brecha con los precios máximos que los carburantes de automoción alcanzaron en 2012 sigue siendo importante, y la gasolina es un 24,77 % más barata y el gasóleo, un 28,03 %.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios