Petroleras rusas dan el visto bueno al recorte de la producción

EFE

Publicado 07.12.2016 16:42

Petroleras rusas dan el visto bueno al recorte de la producción

Moscú, 7 dic (.).- Las petroleras rusas dieron hoy el visto bueno al recorte de producción acordado en la reciente cumbre de países exportadores, incluido los no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

"Todas las compañías han respaldado nuestra propuesta de reducción del nivel de extracción", dijo hoy a medios locales Alexandr Novak, ministro de Energía ruso.

Novak se reunió hoy en vísperas de la nueva reunión ministerial del 10 de diciembre en Viena con los dirigentes de Rosneft (MCX:ROSN), Lukoil (MCX:LKOH), Gazprom (MCX:GAZP) Neft, Tatneft (MCX:TATN), Bashneft (MCX:BANE), Transneft (MCX:TRNF_p) y Surgutneftegaz (BE:SNGSy_p).

El Kremlin explicó que el presidente ruso, Vladímir Putin, acordó posturas con las principales compañías petroleras antes de aprobar el acuerdo de reducción de la producción de crudo.

"El aumento de los precios del petróleo (...) proporcionará ingresos adicionales, tanto al presupuesto nacional como a las propias petroleras", dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.

Rusia, que ha reducido en los últimos tres años la dependencia de las exportaciones de hidrocarburos, se comprometió a reducir su producción en 300.000 barriles diarios, lo mismo que todos los países al margen del cartel en su conjunto.

Según la prensa, el papel de mediación de Putin fue crucial para que Arabia Saudí e Irán aceptaran reducir la producción, que en el caso de la OPEP asciende a los 1,2 millones de barriles diarios.

El petróleo de la OPEP se ha encarecido ya casi un 14,5 por ciento desde que el grupo anunciara el recorte de producción, el primero desde el año 2008.

No obstante, algunos expertos creen que a largo plazo la anunciada reducción no será suficiente para estabilizar el mercado.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios