Se desploma el crudo; resurgen las preocupaciones del coronavirus

Investing.com

Publicado 18.02.2020 14:46

Actualizado 18.02.2020 14:56

Se desploma el crudo; resurgen las preocupaciones del coronavirus

Peter Nurse

Investing.com - Los precios del petróleo bajan considerablemente este martes, interrumpiendo un repunte de cinco días, y los inversores vuelven a preocuparse por cómo se verá afectada la demanda de combustible por el impacto del coronavirus mortal de China.

A las 14:50 horas (CET), los futuros del crudo de Estados Unidos bajan un 1,9% hasta 51,33 dólares por barril, mientras que los futuros del Brent del Reino Unido, el petróleo de referencia global, desciende un 2,1% hasta 56,48 dólares por barril.

El complejo petrolero registró la semana pasada su primera semana positiva de las seis últimas, pero los problemas en torno al virus Covid-19 no han desaparecido y ahora los traders tienen algunas ganancias para vender.

La cifra de muertos ha seguido aumentando este martes, y asciende ya a 1.868, mientras que el número de personas afectadas ronda las 73.000.

El brote ha llevado a la agencia estadounidense de calificación crediticia Moody's a reducir su pronóstico de crecimiento para China en 2020 del 5,8% al 5,2%, alegando un descenso de la demanda de importaciones chinas.

"Asumiendo que éste es un evento que continúa hasta el final del primer trimestre y hasta principios del segundo trimestre, creemos que esto podría provocar que el crecimiento de la demanda disminuya en alrededor de 400 millones de barriles al día en 2020", dijo Warren Patterson (NASDAQ:PDCO), analista de ING (AS:INGA). "Esto indicaría que el crecimiento de la demanda mundial podría situarse en algún lugar en torno a 800 millones de barriles al día este año".

El banco ha revisado a la baja sus previsiones para el ICE y el Brent hasta una media de 59-62 dólares por barril en 2020, al tiempo que afirma que "un impacto prolongado o más generalizado en la demanda podría conducir a nuevas revisiones a la baja, mientras que de manera similar, su la OPEP+ no actúa probablemente habrá una mayor disminución".

Todo apuntaba a que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, un grupo llamado OPEP+, acordarían una reducción de 600.000 barriles al día más hasta finales de junio, al tiempo que ampliarían el actual acuerdo hasta finales de año.

Sin embargo, Rusia se está haciendo la remolona, Libia ha detenido el suministro, reteniendo en la región 1 millón de barriles al día de los que priva al mercado, y la subida del precio del petróleo de la semana pasada ha diluido la urgencia de actuar.

Sin embargo, "dado el impacto de la demanda del coronavirus, creemos que es necesario prorrogar las reducciones actuales de 1,7 millones de barriles al día, junto con el continuo sobrecumplimiento de Arabia Saudí", añade ING (AS:INGA).

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios