Erste eleva las acciones de Bank of America a comprar por las perspectivas de beneficios

Investing.com  |  Editor Emilio Ghigini

Publicado 03.04.2024 14:38

El miércoles, Erste Group mostró su confianza en los futuros beneficios de Bank of America (NYSE:BAC) y elevó las acciones de la entidad financiera de "mantener" a "comprar". La decisión se produce en medio de las previsiones de un panorama de ingresos variado para el banco, con las expectativas puestas en un ligero descenso del margen de intereses este año, contrastado por un notable aumento de los ingresos no financieros.

El analista de Erste Group destacó que, a pesar del ligero descenso previsto del margen de intereses, se espera que el beneficio por acción del banco experimente un aumento marginal en el ejercicio en curso. Esta perspectiva se ve respaldada por la tendencia al alza de las estimaciones de beneficios para el año 2024, lo que sugiere unos resultados financieros más sólidos en el horizonte.

Mirando más allá, el comentario del analista revela una previsión aún más optimista para Bank of America. Para el año 2025, se prevé un aumento significativo de los beneficios por acción. Esta trayectoria positiva de los beneficios a largo plazo ha contribuido a la decisión de la empresa de elevar la calificación del título.

Bank of America está posicionado para beneficiarse de estos flujos de ingresos en evolución. Como se prevé que los ingresos no financieros aumenten sustancialmente, parece que contrarrestarán el ligero descenso de los ingresos netos por intereses, manteniendo el crecimiento general de los beneficios del banco.

La mejora de Erste Group refleja una perspectiva positiva del potencial de beneficios de Bank of America en los próximos años. Con una calificación mejorada y una previsión de beneficios crecientes, los inversores pueden tomar nota de las perspectivas del banco para aumentar los beneficios por acción, especialmente a medida que se acerca el año 2025.

h2 Perspectivas de InvestingPro/h2

Tras la optimista mejora de Erste Group, un vistazo a los datos en tiempo real de InvestingPro proporciona un contexto adicional para la situación financiera de Bank of America. El banco cuenta con una importante capitalización bursátil de 294.320 millones de dólares y un ratio Precio/Beneficios (PER) de 12,02, que se ajusta ligeramente a 11,84 si se consideran los últimos doce meses a partir del cuarto trimestre de 2023. Esto indica una valoración razonable en comparación con los beneficios. Además, Bank of America ha experimentado un crecimiento de los ingresos del 1,93% en el mismo periodo, lo que apunta a una expansión constante del negocio.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Entre los consejos de InvestingPro, cabe destacar que Bank of America ha aumentado su dividendo durante 10 años consecutivos, lo que subraya su compromiso con la rentabilidad de los accionistas. Además, la empresa ha mantenido el pago de dividendos durante la impresionante cifra de 54 años. Para los inversores centrados en los ingresos, estos factores pueden ser particularmente convincentes. También cabe mencionar que los analistas predicen que la empresa seguirá siendo rentable este año, y lo ha sido en los últimos doce meses. Esta resistencia financiera, unida a una gran subida de precios en los últimos seis meses, podría ser indicativa de la sólida posición del banco en el mercado.

Para un análisis más detallado y consejos adicionales de InvestingPro, los inversores pueden explorar InvestingPro . Actualmente hay 5 consejos más disponibles, a los que se puede acceder con una oferta exclusiva: utilice el código de cupón PRONEWS24 para obtener un 10% de descuento adicional en una suscripción anual o bianual Pro y Pro+, que ofrece una inmersión más profunda en la salud financiera y las perspectivas de futuro de Bank of America.

Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios