Corea del Norte informa un primer brote de COVID y ordena el confinamiento por "emergencia grave"

Reuters

Publicado 12.05.2022 08:52

Por Joori Roh y Soo-hyang Choi

SEÚL (Reuters) - Corea del Norte confirmó el jueves su primer brote de COVID-19, calificándolo como la "emergencia nacional más grave" y ordenando un confinamiento nacional, mientras los medios de comunicación estatales informaron que se había detectado un caso de la variante ómicron en Pionyang.

La primera admisión pública de infecciones por COVID-19 pone de manifiesto el potencial de una crisis mayor en un país que ha rechazado la ayuda internacional para la vacunación y ha mantenido sus fronteras cerradas.

Hasta el mes de marzo, no se había notificado ningún caso de COVID-19, según la Organización Mundial de la Salud, y no hay registro oficial de que ningún norcoreano haya sido vacunado.

"Se produjo un caso de emergencia muy grave del Estado: ocurrió una ruptura en nuestro frente de prevención de epidemias de emergencia, que se ha defendido firmemente durante dos años y tres meses desde febrero de 2020", dijo la agencia de noticias oficial KCNA.

Las muestras tomadas el 8 de mayo de personas en Pionyang que estaban experimentando fiebres mostraron una subvariante ómicron del coronavirus, también conocida como BA.2, dijo el informe, sin proporcionar detalles sobre el número de casos o las posibles fuentes de infección.

El informe se publicó después de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, dirigiera el jueves una reunión del Partido de los Trabajadores para discutir las respuestas al brote.

Kim ordenó a todas las ciudades y condados del país que "confinen estrictamente" sus regiones para evitar la propagación del coronavirus y dijo que se movilizarían suministros médicos de reserva de emergencia, según la KCNA.

"El trabajo de prevención de epidemias del Estado se cambiará al sistema de prevención de epidemias de máxima emergencia", dijo la KCNA.

Aunque el Norte nunca ha confirmado una sola infección por coronavirus en el país, representantes de Corea del Sur y Estados Unidos han dudado de que el país esté libre del COVID-19, ya que se registraron muchos casos de la variante ómicron en las vecinas Corea del Sur y China.

El aislado Norte ha aplicado estrictas medidas de cuarentena, incluido el cierre de fronteras, desde que comenzó la pandemia a principios de 2020. En julio de ese año, Kim declaró la emergencia e impuso un confinamiento en Kaesong, cerca de la frontera intercoreana, durante tres semanas después de que un hombre que desertó al Sur en 2017 regresara a la ciudad mostrando síntomas de coronavirus.

Según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 64.207 de los más de 24,7 millones de habitantes de Corea del Norte se sometieron a las pruebas de COVID-19; todos habían dado negativo hasta el 31 de marzo.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Corea del Norte ha rechazado los envíos de vacunas del programa mundial de intercambio de vacunas COVAX y de la vacuna Sinovac Biotech (NASDAQ:SVA) de China, lo que sugiere que no se ha vacunado a ningún civil.