Coronavirus: Se abre la veda para las vacunas que convencen (y las que no)

Investing.com

Publicado 10.12.2020 11:14

Por Laura Sánchez 

Investing.com - El optimismo en torno a las vacunas contra el coronavirus se extiende en los mercados.

El martes, Reino Unido empezó a vacunar a la población, pero 2 pacientes alérgicos habrían tenido algún tipo de reacción a la vacuna. 

En cualquier caso, se espera que este jueves (o mañana viernes a más tardar) la Federación de Alimentos y Medicamentos (FDA) estadounidense apruebe la vacuna de Pfizer (NYSE:PFE)-BioNTech (NASDAQ:BNTX) para Estados Unidos

“Esto transmitirá la sensación de que entramos en la fase de cuenta atrás para avanzar en la vacunación de la población en todo el mundo. Aunque materialmente será un proceso de meses, cambiará radicalmente la forma de ver las cosas (el mercado, el futuro en sociedad, la economía…)”, explican los analistas de Bankinter (MC:BKT).

Tras un análisis detallado, la luz verde por parte de la FDA hace pensar que EE.UU. empezará a vacunas a su población este fin de semana.

En Europa, la Autoridad Europea del Medicamento (EMA) prevé acelerar los procesos de aprobación de las 2 vacunas que ya lo han solicitado: la de Pfizer-BioNTech y la de Moderna. La primera podría contar con el visto bueno el 29 de diciembre y la segunda el 12 de enero, según anunció el organismo europeo.

Rusia sigue generando dudas

Otras vacunas, sin embargo, siguen sin generar mucha confianza. Es el caso de la rusa Sputnik V. El pasado sábado, Rusia comenzó a vacunar a los suyos, aunque también ha aprovechado para realizar algunas recomendaciones a la población.

La viceprimera ministra rusa, Tatiana Golikova, encargada del operativo a nivel nacional, instó a los vacunados a evitar los lugares públicos, reducir la ingesta de medicamentos y a no beber alcohol hasta que no hayan pasado 42 días de haberse aplicado la primera de las dos dosis, según informe Reuters

Vacunas chinas

Una vacuna experimental contra el coronavirus desarrollada por la empresa china Sinopharm tiene una eficacia del 86% contra el virus, aseguró hoy el Ministerio de Salud de Emiratos Árabes Unidos, basándose en un análisis provisional de un ensayo en humanos que se está llevando a cabo en dicho país.

Y, por su parte, Bio Farma, la compañía farmacéutica estatal de Indonesia que ensaya con las vacunas producidas por la compañía china Sinovac ha revelado que, según estudios provisionales, esta vacuna tiene una eficacia de hasta el 97% contra el coronavirus.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios