Tras dos meses de confinamiento, Shanghái declara fin de restricciones desde 1 de junio

Reuters

Publicado 30.05.2022 08:32

Actualizado 30.05.2022 15:33

Por Ryan Woo y Winni Zhou

PEKÍN/SHANGHÁI (Reuters) -Shanghái anunció el lunes el fin del confinamiento por COVID-19, que duró dos meses, lo que permitirá que los habitantes de las zonas libres del virus de la mayor ciudad de China salgan de sus casas y conduzcan sus coches.

La noticia provocó una oleada de alivio, alegría y cierta cautela por parte de los agotados residentes.

"Estoy tan emocionado que voy a llorar", dijo un usuario de Weibo.

La mayoría de los 25 millones de habitantes de la ciudad han estado confinados en sus casas durante casi dos meses, y las restricciones sólo se han relajado ligeramente en las últimas semanas para permitir que algunos salgan durante cortos periodos de tiempo.

Las autoridades locales habían dicho a principios de este mes que planeaban restablecer la vida normal el próximo mes, pero no estaba claro cómo lo harían en medio de la insistencia en mantener la política china de "cero-COVID".

Algunos residentes recibieron la noticia con incredulidad, recordando que el confinamiento, que en un inicio debía prolongarse por poco menos de cinco días, se convirtió en un calvario más largo para la mayoría.

"Por favor, no me mientan", dijo una persona en las redes sociales. "Estoy paralizado", dijo otro.

La flexibilización de las restricciones sólo se aplica a los habitantes de las zonas de bajo riesgo, en las que viven unos 22,3 millones de personas, según datos del gobierno. La gente seguirá estando obligada a llevar mascarillas, se les desaconseja reunirse y se les anima a vacunarse.

No se ha dicho si se permitirán actividades como las cenas en restaurantes.

"La situación de la epidemia en nuestra ciudad ha sido controlada eficazmente y la situación sigue mejorando", dijo el gobierno de la ciudad el lunes en un comunicado anunciando la eliminación de las medidas más severas del confinamiento.

Shanghái impuso el confinamiento en toda la ciudad el 1 de abril para combatir la propagación del COVID-19, con medidas estrictas que provocaron la ira generalizada de la población y golpearon a las cadenas de suministro y a la economía china.

Los residentes han criticado duramente al gobierno de la ciudad por su comunicación durante gran parte del cierre. El domingo, Shanghái anunció que eliminaba las restricciones a la reapertura de los negocios, pero no dio ninguna indicación en ese momento sobre cómo levantaría otras medidas de confinamiento.

Tampoco estaba claro si las empresas debían seguir adhiriéndose a un sistema de gestión de "circuito cerrado" para poder reabrir. Las empresas han calificado estos requisitos de problemáticos, ya que deben encontrar la forma de que los trabajadores duerman en el lugar y lleven a cabo una desinfección periódica.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

LA FLEXIBILIZACIÓN EN PEKÍN

La política china de "cero COVID", destinada a erradicar los brotes a cualquier precio, discrepa con la decisión de otros países que han optado por convivir con el virus, y la falta de una estrategia de salida ha preocupado a los inversores.

Los nuevos casos diarios en China se cuentan por centenares, en comparación con las decenas de miles en muchos países occidentales.

En Pekín, que está luchando contra un brote de menor envergadura, las calles estaban más concurridas el lunes, ya que un mayor número de residentes volvió al trabajo y se suavizaron las restricciones al transporte público.

Sin embargo, las autoridades afirmaron que la aparición de un nuevo caso fuera de las zonas en cuarentena después de tres días sin contagios ponía de manifiesto la ardua tarea de sofocar el COVID.

Pekín no había informado de ningún caso en la comunidad durante tres días consecutivos -la mejor racha desde que comenzó el actual brote a finales de abril- hasta que apareció un nuevo caso el lunes.

Shanghái informó de menos de 100 nuevos casos de COVID para el 29 de mayo, mientras que Pekín registró 12. En todo el país, China informó de 184 nuevos casos, por debajo de los 293 anteriores.

(Reporte de Brenda Goh, Winni Zhou, Casey Hall y Yifan Wang en Shanghái; Ryan Woo en Pekín; y las corresponsalías de Pekín y Shanghái; Escrito por Marius Zaharia y John Geddie; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios