Wall Street se prepara para otra semana negra, riesgos del coronavirus aumentan

Reuters

Publicado 22.03.2020 20:52

Por April Joyner

NUEVA YORK, 22 mar (Reuters) - Analistas y gestores de inversión de Wall Street esperan una nueva semana difícil para los mercados de Estados Unidos, en momentos en que los casos y muertes por coronavirus en las grandes ciudades aumentan y los legisladores siguen luchando sobre un paquete de ayuda económica en Washington.

Las acciones de Estados Unidos ya han caído más de un 30% desde los máximos que alcanzaron a mediados de febrero, lastradas por la propagación de la epidemia, incluso las áreas más seguras de los mercados de bonos han sufrido falta de liquidez en una ola de ventas no vista desde la crisis financiera de 2008.

Aún así, los problemas no habrían terminado, dijeron el domingo a Reuters analistas y gestores de cartera.

"Este es un evento biológico", dijo Nela Richardson, estratega de inversión de Edward Jones en St. Louis. "El mercado es un mero síntoma de la pandemia global", agregó.

Durante el fin de semana, varios estados ampliaron sus restricciones a las operaciones de empresas o al desplazamiento no esencial de ciudadanos. Casi uno de cada cuatro estadounidenses ha recibido la orden de permanecer en casa, con grandes ciudades como Nueva York y La Vegas en cuarentena.

La cantidad de casos de coronavirus en Estados Unidos subió a más de 33.000 hasta la tarde del domingo, desde cerca de 3.600 la semana previa, según un recuento de Reuters. Al menos 390 personas han muerto. La cantidad de casos en Nueva York se disparó y el alcalde Bill de Blasio dijo que el personal de hospitales está a 10 días de quedarse sin suministros.

(Haga clic aquí https://tmsnrt.rs/2xY3vBH para un gráfico sobre los casos de coronavirus en Estados Unidos)

La menor actividad económica obviamente tendrá un severo impacto en la economía de Estados Unidos y las utilidades de las corporaciones, pero estrategas de mercado y economistas dijeron que es difícil predecir su gravedad.

Tres importantes factores son cuánta ayuda inyectará el gobierno federal a la economía, cuán efectiva será la estructura del paquete de ayuda y cuánto tiempo tomará para que el número de nuevos casos comience a disminuir en Estados Unidos, también conocido como el "aplanamiento de la curva del coronavirus".

El domingo, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo que el Congreso está cerca de concluir un paquete de ayuda que ofrecería a las familias un pago único de 3.000 dólares y a los mercados unos 4 billones de dólares para apoyar a la economía.

Los legisladores, sin embargo, aún discuten detalles, y no está claro cuándo podrían aprobar el paquete.

Algunos analistas dijeron que las cosas podrían eventualmente volverse tan malas como durante la crisis de 2008-2009, cuando las acciones cayeron un 57% y el Producto Interno Bruto trimestral de Estados Unidos cayó hasta un 4% interanual.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Ese es el peor escenario para Barclays (LON:BARC), según un reporte del viernes elaborado por Maneesh Deshpande, el jefe de estrategia de renta variable para Estados Unidos y estrategia de derivados a nivel global del banco.

Scott Minerd, jefe de inversiones globales en Guggenheim Partners, no está tan seguro. "Hay buenas razones para creer que esto es potencialmente peor que la crisis financiera", dijo Minerd en su reporte semanal.

(Reporte de April Joyner; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios