¡OPORTUNIDAD! Bitcoin, víctima temporal del pesimismo: ¿en qué mineras invertimos?

Investing.com  |  Autor Demian Magallan

Publicado 29.04.2024 21:58

Investing.com - Por tercera vez en las últimas dos semanas, el precio del bitcoin encontró soporte alrededor de los 62,000 dólares, luego que el mercado reflejó sentimientos negativos entre las preocupaciones de los inversionistas sobre el futuro de las tasas de interés.

La mañana de este lunes, el precio de Bitcoin llegó a cotizarse en 61,837 dólares, para posteriormente recuperarse parcialmente a los niveles de 63,739 dólares.

Según analistas, la desfavorable evolución del mercado se atribuye en parte a las crecientes expectativas de tasas de interés más altas en Estados Unidos, lo que ha generado incertidumbre sobre el entorno de inversión y afectado el atractivo de Bitcoin y otras criptomonedas, dado que la percepción de que las tasas de interés se mantendrán elevadas por más tiempo ha contrarrestado el ambiente de liquidez favorable.

Además, el anuncio del Depository Trust & Clearing Corporation (DTCC) de no asignar colateral a fondos de inversión con exposición a Bitcoin y criptomonedas a partir del 30 de abril, agregó presión a los precios. Esta medida reduce la disponibilidad de fondos para inversiones relacionadas con criptomonedas, lo que ha afectado la especulación en este mercado.

El impacto negativo se ha visto agravado por datos recientes del índice de precios PCE, la medida preferida de inflación de la Reserva Federal (Fed), que mostraron una inflación más alta de lo esperado. Estos datos alimentan el temor a una política monetaria menos ‘dovish” por parte de la Fed, lo que disminuye las perspectivas de que se mantengan tasas de interés bajas en el corto plazo.

Las criptomonedas alternativas también siguieron la tendencia a la baja de Bitcoin, con Ethereum cayendo un 3.6%, XRP perdiendo un 2.1% y Solana registrando una disminución del 4.3%. Aunque las acciones tecnológicas han mostrado ganancias, la correlación entre el mercado de criptomonedas y el sector tecnológico ha mostrado un cambio reciente, ya que las criptomonedas están mostrando una resistencia limitada ante las ganancias en el mercado de acciones.

En medio de estas condiciones, los analistas de Bernstein destacaron que la desaceleración en las entradas de fondos hacia los ETF de Bitcoin se ve como una pausa temporal en lugar de una tendencia preocupante, reiterando su pronóstico optimista de un ciclo alcista para Bitcoin con un máximo proyectado de 150,000 para el año 2025.

Como parte de sus recomendaciones de inversión, Bernstein sugiere incluir acciones de mineros de Bitcoin y plataformas de trading de criptomonedas en las carteras de inversión. Ejemplos de estas acciones incluyen Riot Blockchain, CleanSpark (NASDAQ:CLSK) y Robinhood (NASDAQ:HOOD) Markets. Estas recomendaciones están dirigidas a inversores interesados en obtener exposición a criptomonedas a través de acciones tradicionales.

A pesar de la tendencia bajista con la que el mercado comenzó esta semana, los algoritmos de ¡Activa tu oferta aquí!

OFERTA ESPECIAL: -10% EXTRA en planes 1 y 2 años
Usa el cupón:
¡Queda poco tiempo!
Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

¡LO QUIERO!


Te puede interesar:
1 año de InvestingPro

  • 1 año de InvestingPro+
  • 2 años de InvestingPro
  • 2 años de InvestingPro+
  • Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
    Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
    Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
    Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
    Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

    Cerrar sesión
    ¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
    No
    Cancelar
    Guardando los cambios