Sealsq anuncia la introducción de SEALCOIN

Investing.com  |  Autor Vlad Schepkov

Publicado 03.01.2024 13:03

3 de enero de 2024: SEALSQ Corporation ("SEALSQ" o "la Compañía") (LAES), una firma especializada en el desarrollo y venta de semiconductores, Infraestructura de Clave Pública (PKI), y hardware y software de tecnología Post-Quantum, ha anunciado hoy que presentará su innovador protocolo de criptomoneda, SEALCOIN, en la estimada mesa redonda de Davos centrada en el Internet de las Cosas (IoT) Espacial y la Ciberseguridad. Este evento está dedicado a debatir los elementos esenciales de la ciberseguridad en el contexto del IoT Espacial.

Evento de Davos sobre IoT Espacial y Ciberseguridad: WISeSat y SEALSQ "Explorando la Frontera Final: Seguridad en la Era del IoT Espacial"

  • Fecha y hora: 17 de enero de 2024, de 17:00 a 18:00, hora central europea (CET)
  • Lugar: Europa Hotel, Davos, Suiza
  • Inscripción: https://www.wisekey.com/davos2024/ (el evento también se retransmitirá en directo por YouTube)

SEALCOIN se ha diseñado como una solución innovadora para la floreciente economía Máquina a Máquina (M2M), que permite intercambios de datos y financieros fluidos entre la multitud de dispositivos conectados a Internet. Este protocolo permite a los sistemas IoT de diferentes empresas participar de forma independiente y utilizar una amplia gama de servicios, que van más allá de las transacciones financieras tradicionales para incluir una red completa de intercambios y servicios facilitados por IoT.

Aunque los inversores particulares pueden participar en el comercio de SEALCOIN como en el de otras monedas digitales, su valor fundamental reside en revolucionar las actividades económicas y las comunicaciones entre los dispositivos IoT. El lanzamiento de SEALCOIN supone un desarrollo clave en el avance de los pagos M2M, alterando el entorno de las transacciones digitales dentro del dominio IoT.

La mesa redonda explorará el campo en rápida expansión del IoT espacial, que fusiona las vastas oportunidades de la exploración espacial con las aplicaciones prácticas del IoT. Con la integración de satélites y tecnologías espaciales en nuestras redes cotidianas de IoT, la necesidad de hacer frente a las amenazas a la ciberseguridad se ha vuelto cada vez más inmediata e intrincada. Reconocidas autoridades de los sectores aeroespacial, de la ciberseguridad y de las comunicaciones por satélite compartirán sus puntos de vista sobre los métodos para salvaguardar estos recursos críticos de los riesgos cibernéticos, garantizando la preservación de la integridad de los datos, la seguridad post-cuántica y la protección de las comunicaciones que son cruciales para la vida contemporánea.

Entre los participantes figuran:

  • Ashok Ranadive, empresario, líder, inversor, tecnólogo y estratega
  • Julián Fernández, Consejero Delegado y cofundador de FOSSA Systems
  • Philippe Monnier, miembro del consejo de administración de WISeKey, ejecutivo de negocios y conversador con personalidades del mundo empresarial y político
  • Murat Seitnepesov, Consejero Delegado y Presidente de Integral Group
  • Bernardino Copano Abad-Gil, presidente de Bernardino de Abad Logistics
  • Ignacio Moldes, Chief Digital Officer & product leader, cofundador de AVANT IoT
  • Dr. Yann Donon, director de comunicación e inteligencia de RUAG Innovation Organization

El evento será moderado por Carlos Moreira, fundador, presidente y consejero delegado de WISeKey International Holding Ltd. ("WISeKey"). ("WISeKey") (WIHN, NASDAQ: WKEY), la empresa matriz de SEALSQ.