Telefónica paraliza temporalmente su inversión en Bit2Me debido a la caída de FTX

BeInCrypto

Publicado 24.11.2022 17:34

Actualizado 24.11.2022 18:07

Telefónica paraliza temporalmente su inversión en Bit2Me debido a la caída de FTX

BeInCrypto - Telefónica paralizará temporalmente su inversión en el exchange de criptomonedas Bit2Me. El motivo del imprevisto se debe nada menos que a la reciente caída de FTX.

La adquisición de la mayoría de acciones de Bit2Me, estaba planificada para ser la mayor inversión cripto por parte del gigante de comunicaciones. Ahora esta se minimizará debido al pánico general presente en el mercado de criptomonedas, y más específicamente; en los exchanges.

Según informó el medio español El Confidencial, la apuesta inicial de 30 millones de euros por la mayoría de sus acciones, pasaría a ser mucho menor por el momento, a fin de librarse de los riesgos que implicaría invertir en un exchange en el contexto actual.

La decisión, sin embargo, no fue para nada fácil. La misma se dió en medio de un potente debate entre Chema Alonso -promotor inicial de la inversión- y el comité ejecutivo de Telefónica. Ahora parece que la multinacional se replanteará su estrategia de innovación y de inversiones en I+D, al menos en cuanto a criptomonedas se refiere.

¿Cómo afectará la decisión a Bit2Me?/h2

Telefónica había activado las compras con criptomonedas en su marketplace propio tras añadir una función de pago proporcionada por Bit2Me. Paralelamente, el gigante de las telecomunicaciones había confirmado la compra de una parte de Bit2Me.

La entrada de capital por parte de Telefónica suponía un apoyo para la compañía española en un momento especialmente delicado para el sector por el cripto invierno. Aún así, las cuentas de Bit2Me cerraron una ronda de financiación por su token B2M hace un año de manera exitosa mediante una ICO, recaudando 20 millones de euros para sus arcas.

Hace solo dos semanas, Bit2Me lanzó Custody, un servicio de custodia en frío de activos digitales. Custody permite almacenar activos digitales, como Bitcoin, Ether, diversas stablecoins, NFT o acciones tokenizadas (security tokens).

El servicio se encuentra disponible para más de 200 criptomonedas diferentes. El mismo está destinado a empresas privadas, instituciones públicas, startups y clientes particulares con carteras superiores a 50.000 euros en activos digitales. Según Bit2Me, el servicio de custodia Custody ya cuenta con clientes del IBEX35 cómo Telefónica, actualmente el mayor inversor de Bit2Me, y fondos de inversión reconocidos como Inveready.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

El caso de FTX ha tenido mucha influencia en España/h2

El colapso de FTX provocó una serie de consecuencias que aún hoy se continúan propagando. Una de ellas tiene como protagonista al Banco de España (BdE). El supervisor bancario de aquel país tomó la decisión de frenar la inscripción de ‘exchanges’ y plataformas de criptomonedas. Ocurre al cabo de un verano cargado de registros.

Pese a que FTX no opera en España, su caída provocó una marcada pérdida de confianza y temor por un efecto dominó. Consultado sobre la situación, el gobernador del Banco de España; Pablo Hernández de Cos, abogó por una toma de conciencia en la gente.

“Esperamos que los episodios que hemos vivido sirvan para que los ciudadanos tomen conciencia de los riesgos asociados a estos criptoactivos”.

Entre los más afectados por estos temores figura el bróker de activos digitales Genesis. La empresa está teniendo dificultades para obtener la liquidez necesaria para mantener la viabilidad de la compañía, aunque ha negado públicamente que vaya a declararse en quiebra.

La quiebra de la “criptoplataforma” FTX ha dado mayor urgencia a la regulación del sector de las criptomonedas, y el objetivo de las plataformas de este tipo de “conglomerados” será el foco de atención en 2023, según declaró en una entrevista el nuevo presidente de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (OICV).

El post Telefónica paraliza temporalmente su inversión en Bit2Me debido a la caída de FTX fue visto por primera vez en BeInCrypto.

Continúe leyendo en BeInCrypto

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios