El sector manufacturero de EE.UU. empieza a expandirse en junio

EFE

Publicado 01.07.2013 17:14

Actualizado 01.07.2013 18:00

Nueva York, 1 jul (EFE).- El sector manufacturero de Estados Unidos empezó a expandirse en junio gracias al impulso de los nuevos pedidos y la producción, informó hoy el Instituto de Gestión de Suministros (ISM, por su sigla en inglés).

El índice que elabora esa entidad para medir la actividad industrial subió el mes pasado hasta los 50,9 puntos, comparado con los 49 puntos de mayo, cuando registró su primera contracción en seis meses y se situó a su nivel más bajo en cuatro años.

Cualquier registro por encima de los 50 puntos indica que el sector manufacturero crece, mientras que por debajo supone que se contrae.

Los empresarios encuestados por el ISM para la elaboración de este indicador prevén que la economía seguirá creciendo lentamente pero que las condiciones empresariales irán mejorando paulatinamente, informó la entidad en un comunicado.

La expansión de la actividad industrial estadounidense en junio se produjo gracias en buena parte a la reactivación de los nuevos pedidos, cuyo indicador ascendió en junio hasta los 51,9 puntos, frente a los 48,8 del mes anterior.

También ayudó el impulso de la producción, puesto que el índice que estudia su progreso en el sector aumentó hasta los 53,4 puntos, comparado con los 48,6 puntos de mayo.

Sin embargo, el indicador que mide la evolución del empleo cayó desde los 50,1 hasta los 48,7 puntos, con lo que empezó a contraerse después de haber acumulado 44 meses consecutivos de expansión.

Subieron además los índices que estudian el desarrollo de los envíos de proveedores (en 1,3 puntos, hasta los 50), de los inventarios (en 1,5 puntos, hasta 50,5), de los precios (en 3 puntos, hasta 52,5), de las exportaciones (3,5 puntos, hasta 54,5) y de las importaciones (1,5 puntos, hasta 56). EFE
Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios