Gobierno brasileño presenta explicaciones sobre prestación de cuentas

EFE

Publicado 23.07.2015 03:27

Actualizado 23.07.2015 03:55

Gobierno brasileño presenta explicaciones sobre prestación de cuentas

Brasilia, 22 jul (EFE).- El Gobierno de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, presentó hoy al Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) las explicaciones sobre el supuesto "maquillaje" del informe de prestación de cuentas.

El informe con las explicaciones de las llamadas "pedaladas fiscales" (maquillaje fiscal) fue entregado por el abogado general de la Unión, Luis Inácio Adams, al presidente del TCU, Aroldo Cedraz, según reportó el servicio estatal de noticias Agencia Brasil.

De acuerdo con el TCU, entre 2013 y 2014 el Gobierno atrasó "sistemáticamente" el envío de recursos a las entidades públicas Banco do Brasil (SA:BBAS3), Caixa Económica Federal y Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), cantidades que supuestamente fueron utilizadas para pagar programas sociales.

En la práctica, esas instituciones realizaron préstamos al Estado, lo que está prohibido por la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF), explicó el TCU, que calcula en más de 40.000 millones de reales (unos 12.919 millones de dólares) la cifra "sacada" por el Gobierno de las cuentas de los bancos públicas.

El pasado 17 de junio, el TCU decidió aplazar por 30 días el análisis de las cuentas hasta que el Gobierno diera respuesta a 13 puntos cuestionados, entre ellos el de reducir el corte de gastos en octubre del año pasado, mes en el que se celebraron las elecciones presidenciales, legislativas y regionales.

Adams entregó un portafolio con más de 1.000 páginas, 110 aclaraciones y 900 anexos, que serán analizados con carácter de "urgencia", pero sin fecha prevista de conclusión, por parte de un equipo técnico del TCU, antes de ser remitido al Congreso para su aprobación o rechazo.

El abogado del Gobierno consideró que las prácticas cuestionadas ocurren durante períodos cortos, que son compensados cuando los bancos reciben recursos y quedan con saldos positivos, lo que, a su juicio, encaja con la modalidad de "una lógica prestación de servicios" por parte de los bancos.

Para Adams, el análisis de las explicaciones de las cuentas debe ser "técnico" y "no político", en una alusión indirecta a la crisis política por la que pasa el Gobierno, con un Congreso dividido y parte de la base aliada de apoyo en el Legislativo fragmentada.

"El debate político se hace después, en el Congreso, en el momento en que eso sea necesario. Pero no quiere decir, evidentemente, que no podamos ir al Congreso para aclarar cuando seamos llamados", declaró Adams.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios