Acciones estadounidenses podrían empezar a cuestionar la resistencia económica, según Morgan Stanley

Reuters

Publicado 21.08.2023 16:31

21 ago (Reuters) - El S&P 500 posiblemente tenga dificultades para seguir subiendo tras ganar casi un 14% en lo que va de año, ya que los inversores empiezan a cuestionarse la sostenibilidad de la resistencia de la economía estadounidense, según los estrategas de renta variable de Morgan Stanley (NYSE:MS).

Una de las razones es que tras los resultados del segundo trimestre se ha instalado una mentalidad de "vender con la noticia", lo que podría frenar el impulso de los precios, señalaron los estrategas de Morgan Stanley, dirigidos por Michael Wilson.

"Nos resulta muy difícil ser alcistas con el índice (S&P 500)".

El índice ha caído más de un 5% desde los máximos de este año alcanzados el mes pasado, con los inversores inquietos por un reciente repunte de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El retorno de la deuda del Tesoro estadounidense a 10 años se encuentra en su nivel más alto desde octubre del año pasado.

"Aunque la magnitud de las caídas es limitada, esta reciente evolución de los precios supone un cambio y sugiere que las acciones podrían estar empezando a cuestionarse la sostenibilidad de la resistencia económica que experimentamos en la primera mitad del año", afirma Wilson.

"Como apunte, los resultados de las utilidades no han seguido el ritmo de la economía este año fuera de unas pocas áreas".

Wilson también ve cómo se desvanecen los vientos de cola del exceso de ahorro entre los consumidores, lo que deja vulnerables a los valores de consumo discrecional.

El índice S&P de consumo discrecional, uno de los subíndices con mejor desempeño en 2023, ha subido un 28% en lo que va del año, a pesar de algunos fuertes descensos en las últimas sesiones.

Barclays (LON:BARC) señala que es probable que los consumidores agoten sus ahorros realizados durante la pandemia de COVID-19 en enero o febrero del año que viene.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Pero en lugar de reducir súbitamente su consumo, "suponemos (...) que los hogares volverán gradualmente a sus pautas de gasto anteriores a la pandemia", señalaron los economistas de Barclays dirigidos por Marc Giannoni.

Además, Credit Suisse (SIX:CSGN) ha destacado los riesgos a la baja difíciles de cuantificar de algunas perturbaciones externas, como las que rodean al sector inmobiliario chino.

(Reporte de Susan Mathew en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios