Anulado el despido de un trabajador que hizo en Google una reseña negativa de su empresa

EFE

Publicado 19.07.2023 08:59

Anulado el despido de un trabajador que hizo en Google una reseña negativa de su empresa

Madrid, 19 jul (.).- El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha anulado el despido de un trabajador que publicó en Google (NASDAQ:GOOGL) una reseña negativa de su empresa.

En una sentencia fechada el pasado 15 de junio a la que ha tenido acceso EFE, el tribunal ha estimado un recurso contra un fallo del juzgado de lo social nº 3 de Albacete que daba la razón a la empresa.

Se trata del despido de un trabajador de Eiffage (EPA:FOUG) que desarrollaba labores de oficial desde 2017 y que en mayo de 2022, tras una controversia sobre turnos de trabajo, publicó en Google hasta 12 reseñas negativas.

Una de ellas indicaba que "la gestión de la compañía es nefasta, no miran nada por el trabajador, malos horarios trabajando festivos y fines de semana y noches y sueldo bajo... nada recomendable".

Otra, que "no miran por el trabajador, sueldo bajo trabajando festivos, fines de semana, noches... Los sábados en casi todas las empresas se pagan como extra, aquí no. En resumidas cuentas poco aconsejable".

Eiffage justificó el despido argumentando que las reseñas se publicaron durante el horario laboral, cuando no está permitido el uso de teléfonos para uso privado.

Pero tras examinar la sentencia de primera instancia, el TSJ concluye que "no existe constancia suiciente de que el demandante utilizara el móvil para usos privados y, en concreto, para la realización de la reseña, en el horario de trabajo", cuando fue visto en el exterior del centro de trabajo usando el móvil en un momento no determinado.

Ello podía coincidir con el de descanso o para fumar un cigarrillo que tenía permitido, señalan los magistrados, que recuerdan que "no es suiciente con que se viera hipotéticamente al actor usar el móvil durante el trabajo".

Los trabajadores debían de tener el móvil a mano por si recibían algún whastapp o llamada con instrucciones de trabajo, añade la sentencia, teniendo que estar disponibles.

Por lo que respecta a si cabe reprochar al trabajador la reseña negativa que hizo en Google, el TSJ destaca que "la celebración de un contrato de trabajo no implica en modo alguno la privación para el trabajador de los derechos que la Constitución le reconoce como ciudadano, entre ellos el derecho a difundir libremente pensamientos, ideas y opiniones".

Siempre y cuando "no se utilicen expresiones o apelativos insultantes, injuriosos o vejatorios que exceden del derecho de crítica y sean claramente atentatorias para la honorabilidad de aquel cuyo comportamiento o manifestaciones se critican", lo que no ocurre en el presente caso.

La sentencia del juzgado de lo social, señala el TSJ, atribuía al trabajador "una conducta inadecuada por una sola causa, a saber, por haber vertido su opinión en Google, un medio que implica publicidad y difusión externa, amplificando por tanto el perjuicio a la empresa".

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Pero no comparte este argumento, porque implicaría "vetar" al trabajador que emite una crítica el uso de cualquiera de las plataformas o instrumentos de internet.

El trabajador podrá tener razón o no, cuestión que "no es objeto" de decisión por parte del TSJ, pero este "simplemente reacciona ante una situación realmente existente", sin utilizar expresiones injuriosas u ofensivas, críticas personales o faltas de respeto a persona alguna.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios