China registra un déficit comercial en febrero por primera vez en tres años

EFE

Publicado 08.03.2017 12:11

Actualizado 08.03.2017 12:45

China registra un déficit comercial en febrero por primera vez en tres años

Pekín, 8 mar (.).- China registró en febrero un déficit comercial por primera vez en tres años, aunque las cifras están influidas por las fluctuaciones de los festejos del Año Nuevo chino.

El acumulado de los dos primeros meses del año muestra una tendencia positiva al aumento del comercio exterior chino.

Así, su volumen ascendió en febrero a 1,713 billones de yuanes (unos 248.250 millones de dólares, 235.000 millones de euros), con una subida interanual del 21,9 %, según los datos divulgados hoy por a Administración General de Aduanas de China.

Las exportaciones mensuales ascendieron a 826.316 millones de yuanes (119.750 millones de dólares, 113.382 millones de euros), con un aumento del 4,2 % sobre el mismo mes de 2016 y una caída del 34,7 % respecto a enero pasado.

Pero el gran cambio se produjo en las importaciones, que alcanzaron los 886.675 millones de yuanes (128.497 millones de dólares, 121.664 millones de euros), con un fuerte incremento del 44,7 % interanual, y un descenso del 2,7 % frente a enero.

Estos datos arrojan un déficit de 60.360 millones de yuanes (8.740 millones de dólares, 8.270 millones de euros) que contrasta con el superávit de más de 354.000 millones de yuanes (51.300 millones de dólares, 48.500 millones de euros) de enero.

Sin embargo, los datos de comercio exterior chino de enero y febrero son tradicionalmente muy volubles, ya que se ven muy afectados por la celebración del Año Nuevo Lunar, que paraliza buena parte de la actividad económica del país durante varias semanas.

En particular, estas vacaciones afectan más a la producción industrial y a las exportaciones que a las importaciones.

Por ello, la mejor forma de valorar los datos es estudiar el acumulado de los dos primeros meses del año, un período en el que el comercio exterior chino aumentó un 11 % (contabilizado en yuanes).

Las importaciones de los dos primeros meses del año se incrementaron en un 34,2 %, mientras que las exportaciones aumentaron un 11 %, según las cifras oficiales chinas.

China no registraba un déficit en su balanza comercial de bienes desde febrero de 2014, cuando las importaciones excedieron a las exportaciones por 139.780 millones de yuanes (20.254 millones de dólares, 19.173 millones de euros).

La firma de análisis Capital Economics destacó en una nota a clientes el buen tono del comercio exterior chino durante los dos primeros meses del año.

La cifra de exportaciones es consistente con los últimos buenos datos del índice gerente de compras (PMI) del sector manufacturero chino y también con las cifras positivas de los pedidos industriales.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Además, recalca la firmeza de las importaciones chinas durante los dos primeros meses del año, lo que atribuye tanto al aumento de precios de las materias primas como a una "demanda doméstica relativamente saludable".

Sin embargo, avanza que, con la progresiva aplicación de una política más restrictiva a nivel monetario y fiscal por parte de las autoridades chinas, "es solo cuestión de tiempo" hasta que se vea una ralentización de la demanda doméstica.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios