Consumo minorista navideño en EEUU sube un 2,4 %, pero no cumple expectativas

EFE

Publicado 26.12.2020 20:56

Actualizado 26.12.2020 21:14

Consumo minorista navideño en EEUU sube un 2,4 %, pero no cumple expectativas

Nueva York, 26 dic (.).- El consumo minorista durante la temporada navideña en Estados Unidos, entre 1 de noviembre y el 24 de diciembre, subió un 2,4 % respecto a 2019 a pesar de la pandemia, pero no cumplió las expectativas de la Federación Nacional Minorista, que esperaba un crecimiento ente el 3,6 % y el 5,2 %.

Detrás de ese aumento global del 2,4 % se esconde, sin embargo, una gran disparidad entre las compras físicas, que aumentaron un leve 0,6 % frente al año pasado y las adquisiciones a través de Internet, que crecieron un 47,2 % respecto a 2019, según cifras de Mastercard (NYSE:MA), que no incluyó en estos gastos las compras de vehículos ni de gasolina.

La pandemia ha favorecido claramente las compras a distancia, en las que varias compañías como Amazon (NASDAQ:AMZN), Walmart (NYSE:WMT) o Home Depot (NYSE:HD), han destacado por delante de muchas otras y sobre todo de los pequeños comercios, para ofrecer sus productos online.

Han sido esos pequeños comercios y las empresas que no han conseguido desarrollar sus sistemas de venta online y de reparto, las que una vez más se han visto más perjudicadas por la pandemia.

Según Mastercard, las superficies comerciales sufrieron una caída de las ventas del 10,2 %, aunque con un aumento de las ventas online del 3,3 %.

Mastercard destaca que el mayor aumento en las ventas ha sido en muebles y enseres para la casa, que en términos globales crecieron un 16,2 % y en ventas telemáticas un 31 %.

"Los consumidores estadounidenses le dieron la vuelta al concepto de la temporada navideña y redefinieron la idea de 'un hogar para las fiestas' a la manera única de 2020. Compraron desde casa para la casa, liderando el récord del comercio por internet", dijo el consejero de Mastercard, Steve Sadove, citado por la compañía.

El segundo apartado que más se vio favorecido en estas fechas fueron los gastos en mejoras en el hogar, que aumentaron un 14,1 % en términos globales, y un 79,1 % tomando solo en cuenta las compras online.

En estas fiestas, el consumidor estadounidense gastó un 6 % más en electrónica y electrodomésticos, y un 19,1 % menos en ropa.

La compañía financiera también destacó que las rebajas del conocido como "Black Friday" (viernes negro), que este año coincidió con el 27 de noviembre, vieron una reducción global del consumo del 16,1 %.

Sin embargo, siguió siendo el día en el que más consumieron los estadounidenses, seguido del sábado 28 de noviembre.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios