Deuda pública de Nicaragua es de 6.885,2 millones de dólares, 52,5 % del PIB

EFE

Publicado 04.04.2019 02:27

Deuda pública de Nicaragua es de 6.885,2 millones de dólares, 52,5 % del PIB

Managua, 3 abr (.).- El saldo de la deuda pública de Nicaragua cerró en 6.885,2 millones de dólares en 2018, un 52,5 % del producto interno bruto (PIB), informó hoy el Banco Central de este país centroamericano (BCN).

Ese importe supone un aumento neto de 398 millones de dólares respecto al año 2017, cuando alcanzó los 6.486,7 millones, indicó el banco emisor en un informe.

Según la misma fuente, la deuda pública de Nicaragua totalizó el año pasado 6.885,2 millones de dólares, de los cuales 5.949,6 millones corresponden a deuda externa pública y 935,6 millones a la deuda del Gobierno central y del BCN con el sector privado nacional.

El informe indica que la razón del saldo de deuda pública a PIB fue de 52,5 %.

El BCN señaló que durante 2018 las contrataciones del sector público sumaron 831,3 millones de dólares con acreedores externos, los cuales provinieron en su totalidad de fuentes multilaterales.

En relación con el saldo de la deuda interna por instrumentos, la mayor parte correspondió a Bonos de la República de Nicaragua (BRN) (43,4 %), seguido de Letras emitidas por el BCN (18,5 %), Bonos de Pagos por Indemnización y Certificados (24,1 %), Bonos Bancarios (13,7 %) y otros bonos gubernamentales (0,3 %).

El BCN informó el martes de que la deuda externa nicaragüense alcanzó los 11.666,6 millones de dólares en 2018, lo que equivale al 88,9 % del PIB.

La economía de Nicaragua se contrajo un 3,8 % en 2018, en comparación con 2017, debido principalmente a la crisis sociopolítica que estalló en abril del año pasado, según el Banco Central.

Inicialmente el Banco Central había calculado una expansión de entre un 4,5 % y un 5 % para 2018, pero como resultado de la crisis bajó las perspectivas hasta un 1 % del PIB.

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó que la economía de Nicaragua se contraería en un 4 % en 2018, afectada por una crisis interna.

El país tuvo un crecimiento económico del 4,9 % en 2017, con una inflación del 5,7 %, según cifras oficiales.

El Gobierno del presidente Daniel Ortega proyecta un decrecimiento de -1,01 % este año, de acuerdo con datos oficiales.

La previsión para 2019 es de otra contracción de entre el 7,3 % y el 10,9 %, según la no gubernamental Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides), un centro de pensamiento independiente.

Nicaragua atraviesa una grave crisis que ha dejado 325 muertos desde abril de 2018, de acuerdo con la Comisión Interamericano de Derechos Humanos (CIDH), aunque algunos grupos elevan a 561 las víctimas mortales, mientras que el Ejecutivo solo reconoce 199 y denuncia un intento de golpe de Estado.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios