El BCE subirá previsiblemente los tipos en un cuarto de punto ante tenacidad de inflación

EFE

Publicado 14.06.2023 15:36

El BCE subirá previsiblemente los tipos en un cuarto de punto ante tenacidad de inflación

Berlín, 14 jun (.).- El Banco Central Europeo (BCE) subirá previsiblemente sus tipos de interés en un cuarto de punto porcentual este jueves, continuando así con la progresiva ralentización de sus ajustes y de forma que los tipos oficiales alcanzarán la marca del 4 %.

El Consejo de Gobierno del BCE se reúne mañana para decidir qué hacer con los tipos de interés en un momento en el que la inflación se está moderando tanto en Estados Unidos como en la zona euro.

En Estados Unidos la tasa interanual de inflación se situó en mayo en el 4 %, nueve décimas menos que en abril, el segundo mayor descenso desde que el indicador comenzó a disminuir el pasado julio de 2022, por lo que se piensa que la Reserva Federal (Fed) podría decidir hoy dejar los tipos como están.

En la Eurozona, la tasa de inflación general bajó en nueve décimas hasta el 6,1 % interanual, mientras que la subyacente -que excluye el efecto de energía, alimentos frescos, alcohol y tabaco- se redujo en tres décimas, hasta el 5,3 %.

No obstante, la presidenta del BCE, Christine Lagarde ya señalizó el pasado 5 de junio que "no hay pruebas claras de que la inflación subyacente haya tocado techo", y reiteró el objetivo de llevar los tipos de interés a "niveles suficientemente restrictivos" para lograr que la inflación baje a la marca del 2 %.

Con ello, se da por garantizado que mañana se acordará un nuevo ajuste, el octavo consecutivo, con el que los tipos en la Eurozona alcanzarán su récord desde la introducción de la moneda comunitaria hace veinte años, situándose en el 4 % para los tipos oficiales y el 3,50 % para la facilidad de depósito.

Al mismo tiempo, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, ya advirtió hace dos semanas que los ajustes en la política monetaria pueden revelar "vulnerabilidades" en el sistema financiero.

La decisión de este jueves del Consejo de Gobierno seguramente impulsará al euríbor por encima del 4 %, un nivel récord no alcanzado desde 2008, con lo que es de esperar que las entidades bancarias sigan endureciendo criterios de riesgo para la concesión de hipotecas y, en general, cerrando el grifo al crédito.

Los mercados no cuentan con bajadas de tipos antes de finales de 2023, pero queda la incógnita de si las subidas se detendrán en julio o continuarán a lo largo del verano.

El gestor de carteras de la gestora PIMCO, Konstantin Veit, espera que el BCE suba los tipos de interés oficiales 25 puntos básicos este jueves en vista de que la presión ejercida por los precios se mantiene "tenaz" y de que la economía de la Eurozona sigue siendo "resistente".

"Más allá de junio no va a haber una previsión concreta. Pero sin embargo se puede contar con que el Consejo de Gobierno dé indicios de que planea una subida de tipos adicional", declaró, y pronosticó además el fin de las reinversiones en el marco del programa de compras de activos del Eurosistema (APP).

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

La economista para Europa del gestor DWS (ETR:DWSG), Ulrike Kastens, coincide en esperar una subida de 25 puntos básicos para mañana y augura que le seguirán otros incrementos, ya que "es demasiado pronto para declarar la victoria sobre la inflación".

"Mi expectativa es que el BCE mantenga su mensaje: monitoreará de cerca los datos económicos disponibles e insinuará que pueden sucederse otros pasos de subidas de tipos adicionales", dijo Kastens.

Según el economista jefe de grupo asegurador Standard Life (LON:ABDN), Paul Diggle, está claro que el BCE "no va a introducir una pausa" este jueves.

En julio cree que habrá otra subida pero será "probablemente el último incremento de este ciclo", en vista de la progresiva reducción de la inflación y de los efectos negativos de los ajustes sobre el crédito y la inversión.

Los analistas de Deutsche Bank (ETR:DBKGn) también cuentan con una subida de un cuarto de punto, de la que, a corto plazo, se beneficiarán las acciones de las entidades bancarias, así como el euro, aunque mayoritariamente esta expectativa ya ha quedado incluida en las cotizaciones.

cph-

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios