El crecimiento salarial en la eurozona retrocede desde máximos de dos años

Reuters  |  Autor 

Publicado 19.12.2017 11:41

El crecimiento salarial en la eurozona retrocede desde máximos de dos años

BRUSELAS (Reuters) - El crecimiento salarial en la eurozona se ralentizó en el tercer trimestre desde máximos de dos años en el período abril-junio, según los datos difundidos el martes, lo que ofrece poco consuelo al Banco Central Europeo en su búsqueda de un remonte de la inflación.

Los costes laborales por hora subieron un 1,6 por ciento interanual en el trimestre julio-septiembre, frente al 1,8 por ciento del segundo trimestre, que había sido el nivel más alto desde el primer trimestre de 2016.

Los sueldos crecieron también un 1,6 por ciento más interanual en el tercer trimestre desde el 2,1 por ciento del segundo, que había sido el nivel más alto desde el primer trimestre de 2015.

La débil inflación de precios al consumo es un problema particular para el BCE ya que echa por tierra su objetivo de una inflación de casi el 2 por ciento durante cuatro años pese al programa de estímulo sin precedentes y no alcanzará su objetivo antes del fin de la década.

La inflación se situó en el 1,5 por ciento en noviembre.

El BCE incrementó sus previsiones de crecimiento para la eurozona y llevó sus pronósticos de inflación para el año próximo al 1,4 por ciento desde el 1,2 por ciento y ahora prevé que ese nivel sea del 1,7 por ciento en 2020.

Sin embargo, pese al incremento de las previsiones de crecimiento e inflación, el BCE mantuvo sus tipos de interés en mínimos y mantuvo su promesa de seguir inyectando dinero en la economía de la eurozona.

El BCE sigue de cerca la evolución de los salarios, con la esperanza de que un robusto crecimiento económico y una rápida creación de empleo finalmente impulse más los beneficios y dé a la inflación su muy necesario empujón.

Aunque el desempleo se ha incrementado en casi siete millones desde su punto más bajo en 2013, el crecimiento salarial se ha visto limitado durante años, una circunstancia que desconcierta a los políticos ya que sugiere que hay más desempleo oculto.

También puede dar una muestra de que la globalización ha reducido el control de los bancos centrales sobre la inflación ya que el suministro, la demanda y los mercados laborales se han internacionalizado.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Para más detalles de los datos de Eurostat: http://ec.europa.eu/eurostat

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios