El paro en agricultura cayó el 4,82 % en julio y se situó en 175.177 personas

EFE

Publicado 03.08.2021 09:40

El paro en agricultura cayó el 4,82 % en julio y se situó en 175.177 personas

Madrid, 3 ago (.).- El número de parados en el sector agrario se situó en 175.177 personas en julio, lo que supone una caída del 4,82 % respecto a junio (8.880 personas menos), según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

La bajada del desempleo fue generalizada en todos los sectores económicos, pero la menor fue la registrada en el sector primario.

En comparación con julio de 2020, el paro en agricultura descendió el 12,67 %, con 25.418 parados menos.

Andalucía fue la comunidad autónoma en la que más bajó el número de parados en agricultura en julio (5.551 desempleados menos que en junio), seguida de Cataluña (-785) y Castilla-La Mancha (-681).

Solo La Rioja registró un aumento mensual del paro agrícola en 188 personas.

Del total de parados en el sector agrícola, 47.110 personas eran extranjeras, el 3,41 % menos que en junio y el 17,22 % menos que en julio de 2020.

De esta cifra, 20.705 eran de otro país comunitario y 26.405 de origen extra comunitario, según el Ministerio.

En términos generales, el número de desempleados inscritos en los registros públicos de empleo disminuyó en 197.841 personas en julio y superó las caídas récord de los dos meses anteriores, al situarse en 3,41 millones de personas.

CCAA NÚMERO DE PARADOS VARIACIÓN MENSUAL

ANDALUCÍA 81.971 -5.551

ARAGÓN 3.789 -111

ASTURIAS 1.242 -137

BALEARES 752 -136

CANARIAS 5.418 -447

CANTABRIA 675 -27

CASTILLA-LA MANCHA 13.562 -681

CASTILLA Y LEÓN 8.573 -116

CATALUÑA 8.439 -785

C. VALENCIANA 16.725 -140

EXTREMADURA 10.269 136

GALICIA 5.153 -438

MADRID 3.241 -72

MURCIA 8.690 -426

NAVARRA 2.044 -52

PAÍS VASCO 2.474 -77

LA RIOJA 2.037 188

CEUTA 81 -3

MELILLA 42 -5

TOTAL 175.177 -8.880

EFEAGRO

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios