La actividad empresarial de EEUU se contrae en septiembre: sondeo de S&P Global

Reuters

Publicado 23.09.2022 16:59

WASHINGTON, 23 sep (Reuters) - La actividad de las empresas de Estados Unidos se contrajo por tercer mes consecutivo en septiembre, aunque el ritmo de descenso se redujo ya que la mejora de las cadenas de suministro mundiales alivió las presiones inflacionarias de las empresas.

S&P Global dijo el viernes que su índice PMI compuesto de producción de Estados Unidos, que sigue a los sectores manufacturero y de servicios, subió a 49,3 este mes desde una lectura final de 44,6 en agosto.

Menos de 50 indica contracción en el sector privado. Descontando la caída durante la primera oleada de la pandemia de COVID-19 en la primavera boreal de 2020, la producción empresarial del tercer trimestre fue la más débil desde la crisis financiera mundial de 2007-2009.

La encuesta de S&P Global, sin embargo, probablemente exagera la desaceleración de la actividad económica.

Los sondeos del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) han mostrado que las industrias manufactureras y de servicios han crecido de forma constante en lo que va de año, desafiando la noción de que la economía está en recesión.

Aunque el Producto Interno Bruto se contrajo en el primer y segundo trimestre, el lado de los ingresos del crecimiento mostró que la economía se expandió a un ritmo moderado durante ese periodo.

La economía se está desacelerando mientras la Reserva Federal endurece agresivamente su política monetaria para enfriar la demanda y devolver la inflación al objetivo del 2% del banco central estadounidense.

El miércoles, la Reserva Federal subió las tasas de interés en 75 puntos básicos, su tercera subida consecutiva de esa magnitud, y ha señalado que habrá más subidas importantes este año.

El índice compuesto de nuevos pedidos repuntó hasta 51,2 desde una lectura final de 47,4 en agosto.

La medición de los precios pagados por las empresas por los insumos cayó a 66,8, su nivel más bajo desde enero de 2021, desde una lectura final de 70,5 en agosto, lo que refleja un alivio en los cuellos de botella de la oferta.

Las empresas tampoco están subiendo los precios de sus productos tanto como a principios de año, en parte debido a la desaceleración de la demanda.

El PMI manufacturero de la encuesta subió a 51,8 este mes desde el 51,5 de agosto. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que el índice bajaría a 51,1. Los nuevos pedidos crecieron por primera vez en cuatro meses en septiembre.

Con la desaceleración del aumento de los precios de los insumos, los gastos medios de explotación de los fabricantes aumentaron este mes al ritmo más lento desde noviembre de 2020.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

El índice PMI del sector de los servicios subió a 49,2 desde el 43,7 de agosto. Las empresas de servicios también informaron de una moderación en los precios de los insumos, ya que los costos de algunos materiales disminuyeron.

Las empresas trasladaron el ahorro de costos a sus clientes en la medida de lo posible. Si la tendencia se mantiene, esto podría contribuir a reducir la inflación en los próximos meses. Los precios de consumo anuales aumentaron un 8,3% en agosto.

(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios