Las disputas laborales y la escasez de mano de obra frenan a la economía alemana

Reuters  |  Autor 

Publicado 11.10.2018 14:41

Las disputas laborales y la escasez de mano de obra frenan a la economía alemana

Por Michael Nienaber

BERLÍN (Reuters) - La economía alemana está perdiendo fuerza debido a las mayores tensiones comerciales internacionales y la falta de trabajadores cualificados en el país, factores que limitan las perspectivas de crecimiento para la mayor economía de Europa, dijo el jueves el ministro de Economía, Peter Altmaier.

El Gobierno presentó el jueves unos pronósticos de crecimiento revisados ​​a la baja, que prevén un crecimiento del 1,8 por ciento tanto en 2018 como en 2019.

Estos datos contrastan con las proyecciones anteriores, que apuntaban a un 2,3 por ciento y un 2,1 por ciento respectivamente. En 2017, la economía alemana creció un 2,5 por ciento, en cifras corregidas de efecto calendario.

La vibrante economía interna continuará impulsando el crecimiento este año y el próximo, y las importaciones aumentarán a un ritmo más rápido que las exportaciones, por lo que es de prever que el comercio exterior en términos netos frene lo que sería el décimo año consecutivo de crecimiento en el país en 2019, dijo Altmaier.

"Es la racha más larga desde 1966, la segunda más larga de la historia", indicó, señalando unos niveles de empleo récord, el aumento de los salarios en términos reales y el plan de reducción de impuestos para los trabajadores.

Altmaier dijo, sin embargo, que las perspectivas de crecimiento de Alemania se ven empañadas por las tendencias proteccionistas y las disputas comerciales internacionales. La economía también se expandiría a un ritmo más rápido si las compañías encontraran trabajadores cualificados más rápidamente, agregó.

(traducido por Tomás Cobos en la redacción de Madrid)

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios