Las empresas de la eurozona observan un estancamiento aunque con diferencias por sectores

EFE

Publicado 10.08.2023 14:17

Las empresas de la eurozona observan un estancamiento aunque con diferencias por sectores

Fráncfort (Alemania), 10 ago (.).- Las mayores empresas de la zona del euro observan una actividad prácticamente estancada en general, pero con diferencias sustanciales tanto entre sectores como dentro de ellos, y están preocupadas por la recuperación más lenta de lo esperado de la economía china.

Este es uno de los resultados de los contactos recientes entre el Banco Central Europeo (BCE) y representantes de 73 grandes empresas que operan en la zona del euro.

Los intercambios tuvieron lugar entre el 26 de junio y el 5 de julio de 2023.

SE DEBILITA LA ACTIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN Y BIENES INTERMEDIOS

"En el sector industrial, la debilidad de la actividad se concentró principalmente en los sectores de la construcción y de bienes intermedios, mientras que la evolución de los sectores de bienes de consumo y de equipo fue más dispar", según el BCE.

Los pedidos y la producción del sector de bienes intermedios (productos químicos, acero, papel y envases, y componentes electrónicos) cae debido a la falta de dinamismo de la demanda final, a la reducción de existencias por parte de los clientes, y a la mayor competencia de las importaciones.

La demanda de nueva construcción residencial y comercial se contrae con mayor fuerza, seguida de la demanda de maquinaria y equipos industriales.

La inversión en infraestructuras y cualquier inversión relacionada con la descarbonización, muestra capacidad de resistencia.

LA PRODUCCIÓN AUTOMOVILÍSTICA SE RECUPERA

"La producción del sector automovilístico continuó recuperándose a medida que fueron remitiendo las restricciones de oferta, aunque algunos contactos señalaron cuellos de botella en la logística que obstaculizaban la entrega de vehículos nuevos a los concesionarios", añaden los economistas del BCE.

La demanda de vehículos de combustión interna es más sólida que la de vehículos eléctricos.

Frente a esto, cae la demanda de electrodomésticos y de productos de electrónica de consumo porque los hogares gastan más en servicios, en detrimento de los bienes, y por la contracción general de la renta de los hogares ante el repunte de alimentos y energía que lleva a reducir el gasto en bienes de consumo duradero.

FUERTE DEMANDA DE TURISMO, VIAJES Y OCIO

La producción de los servicios se ve impulsada por la fuerte demanda de turismo, viajes y ocio, una cierta capacidad de resistencia del comercio minorista y el crecimiento de los servicios digitales.

Las empresas de los sectores de turismo y viajes y de hostelería indicaron un fuerte crecimiento de su actividad.

El transporte aéreo de pasajeros y las reservas hoteleras ya se habían recuperado o incluso habían superado los niveles anteriores a la pandemia en el segundo trimestre.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Además, añade el BCE, "las reservas para la temporada estival alcanzaban la totalidad o un porcentaje muy elevado de su capacidad, pese a los altos niveles de precios".

Muchas empresas dijeron que los consumidores han reducido sus compras, especialmente las de alimentos y productos cotidianos, pero los establecimientos de venta de ropa señalaron que sus ventas se habían incrementado y que sus volúmenes de ventas se habían mantenido estables.

Fue especialmente vigoroso "el crecimiento de las ventas de las marcas de ropa más caras y de artículos de lujo, como cosméticos y joyería", dado que los consumidores con rentas más altas continúan gastando, según el BCE.

PREOCUPACIÓN POR CHINA

Las empresas están preocupadas por la recuperación más lenta de lo esperado de la economía china y lo que ello significará tanto para sus exportaciones como para la competencia de las importaciones.

Las restricciones de capacidad limitarán el potencial de crecimiento adicional de los servicios turísticos durante el verano, y no son sostenibles los niveles actuales de gasto en consumo, según las empresas.

En este contexto, muchas empresas piensan que hay un riesgo muy alto de recesión a finales de 2023 o en 2024, aunque sería suave.

Las empresas prevén una tasa de crecimiento de los precios algo más baja en el tercer trimestre que en el segundo y cada vez más empresas espera que los precios de su sector se estabilicen o disminuyan.

En cuanto a los salarios, las empresas prevén una "ligera moderación del crecimiento salarial el próximo año" y esperan que el crecimiento de los sueldos se desacelere de alrededor del 5,5 % este año al 4,7 % en 2024.

En torno a la mitad de las empresas consultadas estimaron que el crecimiento salarial en 2024 sería similar al de 2023, mientras que cuatro de cada diez declararon que pensaban que los aumentos de los salarios serían menores el próximo año.

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios