5 cosas a vigilar este martes en los mercados europeos

Investing.com  |  Autor 

Publicado 25.02.2019 13:19

Actualizado 26.02.2019 08:19

5 cosas a vigilar este martes en los mercados europeos

Por Carlos R. Cózar

Investing.com - Estos son cinco motivos que los inversores tendrán en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

h2 1. Volatilidad en la bolsa española con aluvión de noticias corporativas/h2

Esta semana presentan resultados algunas de las compañías que aún no lo han hecho. Este martes, le toca el turno a empresas tan importantes como Endesa (MC:ELE), Meliá Hoteles (MC:MEL) o Colonial (MC:COL).

También rinde cuentas al mercado una de las grandes revelaciones del Ibex 35. La papelera ENCE (MC:ENC) presenta resultados este martes en medio de una gran expectación. Desde que comenzase a cotizar en el selecto club del parqué madrileño sus títulos ya se han revalorizado un 25%.

Además, el mercado estará muy pendiente de la cotización de Liberbank (MC:LBK), que se hunde en Bolsa tras la decisión de Abanca de no presentar finalmente OPA sobre la entidad. Igualmente, IAG (MC:ICAG) también cae por ser excluida del índice MSCI, uno de los selectivos más utilizados por los inversores para diversificar geográficamente sus inversiones.

h2 2. Theresa May vuelve a escena/h2

El tiempo se echa encima para Reino Unido y para la Unión Europea. El Brexit ordenado parece estar lejano tras la falta de acuerdos en el Parlamento Británico. Además, la propia UE no tiene pinta de que vaya a facilitar las cosas.

En este contexto, la 'premier' se enfrenta a una nueva prueba de fuego en el Parlamento británico. Este martes Theresa May se personará ante la Cámara para explicar el estado de las negociaciones y los avances que ha conseguido. De hecho, tal y como explicábamos este lunes en Investing.com el Brexit podría retrasarse hasta el 2021.

h2 3. Habla Jerome Powell/h2

Los mercados, que se han despertado con ligeros retrocesos, esperan a partir de las 16:30 las palabras del máximo dirigente de la Fed. Powell deberá afrontar preguntas de los senadores de ambos partidos sobre la marcha de la economía estadounidense y sobre cómo adaptará el banco central su política monetaria a la misma. Temas como el proceso de subidas de tipos y el tamaño del balance de la Fed serán con casi toda seguridad abordados durante su intervención.

h2 4. Trump intenta aliviar a los mercados/h2

La guerra comercial ha escrito un nuevo capítulo en su particular Odisea. El enésimo. Los mercados siguen moviéndose al vavién de lo que se decida en las negociaciones entre Estados Unidos y China.

De momento, el presidente estadounidense ha querido tender la mano al país asiático y canceló este lunes la subida de aranceles lo que ha provocado que los mercados cerrasen en verde. Falta por saber si las grandes bolsas continúan con el optimismo generado.

h2 5. Datos macro/h2

Como cada día, la mirada de los inversores estarán pendientes de la actividad macroeconómica .

Así, los principales datos a tener en cuenta son la inflación en Reino Unido y la confianza del consumidor en Estados Unidos. Puede consultar todo el Calendario Económico aquí.

Obtenga la app
Únase a los millones de personas que se mantienen al tanto de los mercados financieros mundiales con Investing.com.
Descargar

Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.

Cerrar sesión
¿Está seguro de querer cerrar la sesión?
No
Cancelar
Guardando los cambios